Conéctese con nosotros

Carabobo

Recuperarán Parador Turístico La Cumaca-San Diego

Publicado

el

La cumaca-acn
Compartir

La candidata a la Alcaldía, Naylibeth Lugo, anunció que dentro de su plan de gobierno tiene previsto impulsar a San Diego como municipio turístico de la región central del país, para proyectar al estado Carabobo, generar fuentes de empleo e ingresos que permitan garantizar el continuo desarrollo de esta jurisdicción.

Durante un recorrido por La Cumaca, Lugo –quien recientemente recibió el respaldo del partido Usted- denunció que desde hace varios años permanece abandonado el proyecto del Parador Turístico, el cual contemplaba la construcción de seis chozas tipo caney con baños y parrilleras, de las cuales fueron levantadas solo dos y que actualmente se encuentran abandonadas.

No dejes de leer: Jacmibel Rosas: Compartamos momentos de calidad

“Esto debe convertirse en un espacio para la recreación de nuestros vecinos y visitantes. La idea es que cada caney tenga un baño y parrilleras. Del proyecto original que contemplaba seis chozas, solo fueron construidas dos y luego fueron abandonadas lo cual facilitó que delincuentes hayan desvalijado lo poco que se había hecho, especialmente en la parte de los baños”, dijo.

En este sentido, reiteró que el tema de la seguridad debe ser fundamental en estos espacios para garantizar la tranquilidad de quienes visiten al municipio y además generar puestos de trabajo con una ruta gastronómica y espacios donde los vecinos del lugar puedan vender artesanías, convirtiendo esta zona en un potencial económico para el municipio.

Así mismo, Naylibeth Lugo insistió en la necesidad de retomar las retretas en la Plaza Bolívar del pueblo, con presentaciones de agrupaciones como Los Antaños de San Diego y la Parranda La Única, “para devolverle vida a nuestro pueblo con un lugar de esparcimiento y distracción no solo para los vecinos del municipio sino también para el turismo regional”.

Añadió que “de forma organizada, con nuestros vecinos, podemos convertir la Plaza Bolívar en un lugar donde la gente pueda pasar un domingo diferente, de entretenimiento, donde puedan adquirir productos hechos por nuestros habitantes y disfrutar de presentaciones musicales con total seguridad”, explicó Lugo tras recordar que la familia carabobeña necesita más espacios donde distraerse los fines de semana de forma cómoda, económica y segura.

De igual forma, planteó la recuperación de todas las fachadas del casco histórico del pueblo e impulsar a los pequeños comerciantes para que puedan vender sus productos y alimentos “y que San Diego se convierta en un atractivo para visitar y recorrer los fines de semana en familia”.

“Aquí lo que hace falta es voluntad de trabajo, acondicionar los espacios que ya tenemos y sacarles el mayor provecho porque nuestro pueblo y nuestro municipio pueden convertirse en un atractivo importante para la región central del país, como lo han sido otros municipios como El Hatillo o Baruta. Nuestra gente necesita lugares para distraerse y juntos, con una alcaldesa que sea sandiegana y que conozca las necesidades de la gente, podemos lograrlo”, concluyó.

Partido USTED respalda candidatura de Naylibeth Lugo

En otro orden de ideas, Naylibeth Lugo anunció que tras una serie de irregularidades que fueron sorteadas con éxito ante el Consejo Nacional Electoral, su candidatura a la Alcaldía quedó formalmente inscrita y así se evidencia en una resolución emanada por el organismo.

De igual forma, indicó que su candidatura recibió el respaldo de la organización política “USTED” cuya tarjeta se ubicará al centro del tarjetón electoral para los comicios del próximo 10 de diciembre.

No dejes de leer:  Conatel le meterá la lupa a las redes sociales

“Seguimos trabajando con mucho empeño, caminando y recorriendo cada comunidad como lo hemos hecho siempre, escuchando a nuestros vecinos, llevándoles un mensaje de esperanza y de optimismo, de que ante las adversidades podemos sacar a este municipio adelante entre todos los sandieganos”, concluyó.

Nota de prensa.

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído