Nacional
INAC implementará «pase viajero de bioseguridad» para ingresar al país

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, INAC implementará «pase viajero de bioseguridad» a partir de 1 de agosto de forma obligatoria para poder a ingresar a Venezuela.
La medida se hace con la finalidad de reforzar los protocolos contra el covid-19,que en las últimas dos semanas han venido en aumento, en los casos locales; pero también en el ítem de importados o internacionales, que han venido llegando por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de La Guaira.
«El sistema automatizado Biocheck, o Pase Viajero de Bioseguridad, consiste en un proceso de validación electrónica del esquema de vacunación del pasajero que debe ser presentado al momento de ingresar a Venezuela»; señaló el organismo en su página web.
Para obtener el Pase Viajero de Bioseguridad, quienes deseen ingresar por vía aérea a Venezuela deberán entrar al portal https://biocheck.inac.gob.ve y completar los datos que allí le soliciten.
«Pase viajero de bioseguridad»…
Como requisitos deberá enviar una foto tipo “selfie” en la que se refleje el pasaporte, cédula de identidad o documento nacional de identidad (en caso de ser ciudadano extranjero); y certificado de vacuna contra el Covid cuya última dosis haya sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.
De no presentar el referido esquema de vacunación; el pasajero deberá adjuntar el resultado negativo de una prueba molecular PCR-RT con una vigencia máxima de 72 horas a su llegada a la nación.
Una vez el pasajero complete y remita la información; el sistema le arrojará un mensaje al correo electrónico indicándole que la solicitud ha sido enviada con éxito; después de analizar los datos enviados en un máximo de 72 horas; obtendrá en su correo un comprobante electrónico de Pase Viajero de Bioseguridad en formato PDF con un código QR.
En caso contrario, recibirá las razones por las cuales fue rechazada su solicitud, por lo que deberá repetir el proceso; el comprobante electrónico debe ser presentado de manera obligatoria al momento de ser chequeado en el mostrador de la aerolínea; así como ante las autoridades sanitarias que lo requieran.
https://twitter.com/InacVzla/status/1547265419618258944
ACN/MAS/Alnavio
No deje de leer: Arrestados tres estadounidenses en Venezuela por supuesto ingreso ilegal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos