Conéctese con nosotros

Nacional

INAC implementará «pase viajero de bioseguridad» para ingresar al país

Publicado

el

aerolíneas internacionales - noticiacn
Compartir

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, INAC  implementará «pase viajero de bioseguridad» a partir de 1 de agosto de forma obligatoria para poder a ingresar a Venezuela.

La medida se hace con la finalidad de reforzar los protocolos contra el covid-19,que en las últimas dos semanas han venido en aumento, en los casos locales; pero también en el ítem de importados o internacionales, que han venido llegando por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de La Guaira.

«El sistema automatizado Biocheck, o Pase Viajero de Bioseguridad, consiste en un proceso de validación electrónica del esquema de vacunación del pasajero que debe ser presentado al momento de ingresar a Venezuela»; señaló el organismo en su página web.

Para obtener el Pase Viajero de Bioseguridad, quienes deseen ingresar por vía aérea a Venezuela deberán entrar al portal https://biocheck.inac.gob.ve y completar los datos que allí le soliciten.

«Pase viajero de bioseguridad»…

Como requisitos deberá enviar una foto tipo “selfie” en la que se refleje el pasaporte, cédula de identidad o documento nacional de identidad (en caso de ser ciudadano extranjero); y certificado de vacuna contra el Covid cuya última dosis haya sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.

De no presentar el referido esquema de vacunación; el pasajero deberá adjuntar el resultado negativo de una prueba molecular PCR-RT con una vigencia máxima de 72 horas a su llegada a la nación.

Una vez el pasajero complete y remita la información; el sistema le arrojará un mensaje al correo electrónico indicándole que la solicitud ha sido enviada con éxito; después de analizar los datos enviados en un máximo de 72 horas; obtendrá en su correo un comprobante electrónico de Pase Viajero de Bioseguridad en formato PDF con un código QR.

En caso contrario, recibirá las razones por las cuales fue rechazada su solicitud, por lo que deberá repetir el proceso; el comprobante electrónico debe ser presentado de manera obligatoria al momento de ser chequeado en el mostrador de la aerolínea; así como ante las autoridades sanitarias que lo requieran.

https://twitter.com/InacVzla/status/1547265419618258944

ACN/MAS/Alnavio

No deje de leer: Arrestados tres estadounidenses en Venezuela por supuesto ingreso ilegal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Publicado

el

Nueva investigación contra Juan Guaidó - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Guaidó. (Foto: Reuters).
Compartir

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.

Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».

Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.

Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».

Una nueva investigación contra Juan Guaidó

Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.

En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.

Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído