Economía
Bajón de 3,27% en la producción petrolera de Venezuela

Bajón de 3,27% en la producción petrolera de Venezuela: La producción de petróleo en Venezuela tuvo un bajón en febrero y bajó hasta una media de 1 millón 548.000 barriles diarios, 3,27% menos que en enero, según los datos de fuentes secundarias recogidas en el informe sobre el mercado mundial del crudo publicado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El nivel del bombeo del país, uno de los cinco miembros fundadores de la OPEP, ha continuado así con el marcado declive que registra en los últimos meses, un bajón significativo respecto a la medición anterior.
De acuerdo a cálculos, usados por la OPEP para controlar la producción de sus miembros, el mes pasado la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dejó de producir 52.400 barriles al día, una caída que se suma a la de 47.000 (bd) en enero y a la de 216.000 (bd) en diciembre.
Respecto a los 2,1 millones de (bd) de agosto de 2017, el retroceso es de 26,28%. En 2015 el país bombeaba aún 2,654 millones de bd.
La cifra de la producción comunicada por Caracas a la OPEP es de 1 millón 586.000, superior a las citadas estimaciones, pero las fuentes oficiales reconocen asimismo un descenso, de 183.000 bd tan solo en febrero, según se desprende del informe.
En cualquier caso, la producción de crudo en Venezuela está en sus niveles más bajos desde hace tres décadas, con la excepción de la radical caída de extracciones durante varios meses en 2002 y 2003, cuando una huelga en Pdvsa hundió el bombeo por debajo de los 100.000 barriles diarios.
La grave crisis económica de Venezuela se ha dejado sentir también en Pdvsa, afectada asimismo por sanciones de Estados Unidos, que restringen su financiación.
La Administración de Donald Trump impuso en agosto sanciones financieras contra el gobierno venezolano y Pdvsa, con las que prohíbe a empresas estadounidenses negociar con deuda nueva emitida por el Estado venezolano y su petrolera estatal.
Pdvsa fue declarada en «default» o en suspensión de pagos por varias agencias financieras internacionales, al retrasarse en el pago de los vencimientos de varios de sus bonos.
No obstante, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este domingo que el petróleo mantiene un precio «estable», y aseguró que el país está encaminado hacia la prosperidad.
«El arte de la política revolucionaria es mantener el equilibrio en cualquier circunstancia y saber avanzar. El precio del petróleo está estable (…) vamos rumbo a la prosperidad», escribió el líder chavista en su cuenta de Twitter.
Su ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, aseguró a mediados de enero que Pdvsa producía 1,9 millones de bd y que planea cerrar 2018 cercano a la cifra de 2,5 millones bd, después de llegar en 2017 al «mínimo histórico» de 1,5 millones bd.
ACN/EFE/agencias
No deje de leer: Investigarán despilfarro de más de $ 143 mil millones en Fonden
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo24 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos