Nacional
Carabobo con más víctimas de feminicidios en abril, según Utopix

Venezuela contabiliza cuatro feminicidios por semana, según lo dio a conocer la organización Utopix este lunes 30 de mayo, tras contabilizar 75 en los primeros cuatro meses de 2022.
«Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que solo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres»; señaló la organización en su página oficial.
Según los registros de Utopix, en enero se produjeron 23 casos; otros 18 en febrero y una docena más en marzo.

Por edades.

Status de los homicidas.
Cuatro feminicidios por semana…
En abril, el más reciente reporte publicado por la organización, se documentaron 22 feminicidios; de acuerdo con informaciones publicadas en medios digitales del país, siendo Carabobo con 4 víctimas, el estado con mayor cantidad de casos; seguido de Anzoátegui y Caracas, con 3 cada uno.
Desde el año 2020, siempre según la organización, se dispararon los casos de violencia fatal contra la mujer en medio del confinamiento por la pandemia; ese año el promedio fue de un caso cada 34 horas, mientras que en 2021 se produjo un feminicidio cada 36 horas.

Comparación 2019-2022

Tipos de fiminicidios.
Uno cada 39 horas
Ahora, con los datos recabados hasta abril, la media de este año se ubica en un caso cada 39 horas; siendo la mayoría de las víctimas mujeres con edades comprendidas entre los 46 y 60 años.
«Del total de 22 casos (registrados en abril), en seis casos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública; en dos casos la víctima sufrió abuso sexual y en dos casos las víctimas sufrieron torturas»; apostilló Utopix.
De un total de 35 feminicidas señalados, 18 están presos; cuatro están fugados; tres se suicidaron y no hay información sobre otros 10.

Tipos de armas utilizadas.

Características de las víctimas.
Diez casos en exterior
La organización también contabilizó 10 feminicidios de venezolanas en el exterior; entre ellos seis casos reportados en Colombia y uno en Estados Unidos, Ecuador, Perú y Chile.

Agravante en torno al femicidio.

Femicidios de venezolanos en el exterior.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONG reporta desabastecimiento de medicamentos para el VIH en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía13 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año