Internacional
AMLO cuestiona interés de EEUU en Venezuela tras apoyar a Guaidó (+ vídeo)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, AMLO cuestiona interés de EEUU en Venezuela tras apoyar a Juan Guaidó.
Afirmó AMLO que Estados Unidos desplazó al líder opositor Juan Guaidó después de darle su apoyo; dado que ahora para velar por sus intereses el Gobierno de Joe Biden buscó ayuda en Venezuela.
Durante una rueda de prensa, López Obrador habló sobre el conflicto que hay entre Rusia y Ucrania; a lo que mencionó que en medio de esta crisis EEUU buscó ayuda a Venezuela para solventar el abastecimiento de petróleo.
En ese sentido, recordó cuando al Congreso de EEUU asistió Juan Guaidó a quien le rindieron un homenaje y los legisladores de ambos partidos lo aplaudieron con pasión e euforia.
AMLO cuestiona interés de EEUU en Venezuela…
Sin embargo, ahora luego de dos años de ese episodio quieren un acuerdo con Venezuela; para que la empresa petrolera Chevron extraiga petróleo en el país.
“Y de repente un acuerdo con Venezuela, para que una empresa petrolera, Chevron extraiga 1 millón de barriles diarios de Venezuela. Y dónde quedó el pleito, dónde está (Juan) Guiadó; qué fue lo que prevaleció y qué está por encima de todo, los intereses”; dijo López Obrador.
El mandatario mexicano manifestó que para EEUU prevalece el dinero ante cualquier cosa; el caso de Venezuela es un ejemplo.
“No tienen ideología, tienen intereses; su Dios es el dinero, voy a poner un ejemplo, el caso de Venezuela, decían horrores de Venezuela, lo peor de Venezuela”; sentenció.
Como respuesta al conflicto entre Rusia y Ucrania, el Gobierno de EEUU sancionó a Moscú y prohibió transacciones con su país, esto ocasionó que el precio de la gasolina aumentara y tenga que buscar otras opciones para solventar la situación.
Rechazo tras reunión
Luego de esto, se produjo una reunión entre una comisión de alto nivel de EEUU y representantes del Gobierno nacional; en la que se solicitó el cese de las sanciones para que las compañías petroleras pudieran operar en el país.
Esa reunión no fue bien vista por parte de la derecha venezolana, entre ellos Juan Guaidó, quien pidió a EEUU no estrechar relaciones con Venezuela; estas declaraciones fueron tildadas de irresponsables por parte del secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado.
Otro que rechazó las reuniones fue el senador estadounidense Marco Rubio; quien señaló que estos diálogos serían un golpe fulminante al movimiento opositor.
https://twitter.com/JEez_Pz/status/1515113653934206978?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1515113653934206978%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com%2Finternacional%2F123745%2Fpresidente-de-mexico-cuestiona-interes-de-eeuu-en-venezuela-tras-apoyar-a-guaido
https://twitter.com/i/status/1515067883402969100
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: SIP: Amenazas contra periodistas en Venezuela son constantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia