Deportes
¡Opening Day! Cabrera, Altuve y Pérez encabezan la tropa criolla

Comienza otra temporada de la MLB, luego de superar el obstáculo de una huelga que puso en peligro la campaña, el jueves 7 de abril se escuchará la voz de «play ball» con 71 venezolanos, por los momentos con puesto en el roster y unos ocho que aún no firman con ninguno de los 30 novenas que componen el «Big Show».
El máximo interés para el beisbol venezolano, latinoamericano y la MLB se centrá en Miguel Cabrera, quien está a solo 13 hits de arribar a los 3.000, en lo que será su vigésima campaña en las mayores.
Pero en la tropa también hay otros nombres de gran peso, como el camarero José Altuve (Astros de Houston), el receptor Salvador Pérez (Reales de Kansas City) y el pitcher Eduardo Rodríguez (Detroit).
«Salvy» tuvo la mejor campaña de su carrera de una década en las Mayores con 48 jornones, nuevo récord para un receptor en la historia de la MLB; 121 impulsadas, marca personal.
También hay que estar pendiente de Eugenio Suárez, quien ahora vestirá el uniforme de Marineros de Seattle; Marwin González, quien convenció a Joe Giraldi para hacer el equipo de Yanquis de Nueva York.
Comienza otra temporada de la MLB
Comienza otra temporada de la MLB. En 2021, se esperó casi hasta lo último de los de la campaña regular para que «Miggy» sonara su jonrón 500 y cerró con 502, quedando a dos en la lista de todos los tiempos del Salón de la Fama Eddie Murray.
Ahora la meta son los 3.000 cohetes, que será posible, hasta en este mismo abril, aunque el año pasado fue la única vez que sonó menos imparables en el primer mes de la campaña, seis en 13 juegos.
Aunque su rol ya está definido y que el 18 de este mes complirá 40 años de edad, Cabrera podría «darse ese regalo» en el mismo Comerica Park, cuando Yanquis de Nueva York lo visite en tres ocasiones para esos días.
Cabrera sonó 121 hit en 2021 para cerrar con 2.987, por lo que con los 13 se convertirá en el miembro 33 de ese lista, el 28 de con 500 o más jonrones y el séptimo con ambas cifras, junto a a los dominicanos Alex Rodríguez ,Albert Pujols, el cubano Rafael Palmeiro, Eddie Murray, Willie Mays y Henry Aaron.
También está en el club de 500 o más vuelacerca y promedio sobre .300, donde están las leyendas Babe Ruth, Hank Aaron, Jimmie Foxx, Frank Thomas, Mel Ott, Manny Ramírez, Ted Williams y Willie Mays.
Pero se convertirá en el tercero en toda la historia de la MLB en 3.000 hits, 500 jonrones y average sobre .300 puntos; junto a Hank Aaron (3.771 H; 733 HR y .303 AVE) y Willie Mays (3.283 H; 660 HR y .302 AVE).
Eduardo Rodríguez en «Opening Day»
Comienza otra temporada de la MLB y el zurdo Eduardo Rodríguez, quien firmó con cinco temporadas y 77 millones de dólares será el único venezolano que abrirá en el «Opening Day», cuando el viernes 8 de abril, Tigres de Detroit recibe a Medias Blancas de Chicago, en el Comerica Park (1:10 pm).
E-Rod, quien llegó procedente de Medias Rojas de Boston, perdió ese honor en 2020 por la pandemia y en 2021, al ser diagnosticado por el síndromo del «brazo muerto».
Rodríguez comanda a los lanzadores nativos que suman 27, donde también hay que estar pediente con el retorno de Aníbal Sánchez, quien se ganó un puesto con Nacionales de Washington; la evolución de Carlos Carrasco (Mets de Nueva York).

Eduado Rodríguez.
La incógnita
Comienza otra temporada de la MLB y la principal duda será ver cómo llega Ronald Acuña Jr. (Atlanta), que se perdió el resto de temporada de 2021, tras lesionarse con una ruptura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, que lo llevó al quirófano.
El guaireño comenzará en lista de lesionados de 10 días y se espera que vea acción para principio de mayo, alternándose en los jardines y de bateador designado.
Aún esperan por contrato
Ocho criollos aún están en busca de un contrato: los infielders Asdrúbal Cabrera, que terminó la temporada 2021 con Cincinnati y quiere sumar su campapa 16 en las Mayores; Wilfredo Tovar (Mets su último club y suma cuatro años en la MLB) y José Rondón (San Luis, pero fue suspendio por 80 juegos tras dar positivo en una prueva de dopaje).
Otros son los caretas Sandy León, Wilson Ramos y José Lobaton, los dos primeros estuvieron con Cleveland y el tercero con Cachorros.
Cerramos con los lanzadores Luis Madero, quien debutó en 2021 con Marlins de Miami y el veterano de 14 campañas, Yusmeiro Petit (Atléticos de Oakland, última escuadra).
A saber
- Indios cambia de nombre por Guardianes de Cleveland.
- Dos juegos del este jueves 7 de abril fueron reprogrados por problemas climáticos para mañana: Boston-Nueva York y Seattle-Minnesota.
Nuevas reglas
- Bateador designado universal.
- Publicidad en los uniformes.
- Doble juegos a nueve innings.
- Se elimina regla panamericana (jugador en segunda base en extrainning).
- Playoffs ampliado a 12 equipos.
Venezolanos en Grandes Ligas
LIGA AMERICANA (28)

Salvador Pérez.
División Este (6)
- Baltimore (3): Rougned Odor (IF), Anthony Santander (OF) y Robinson Chirinos (C).
- Nueva York (2): Gleyber Torres (IF) y Marwin González (IF-OF).
- Tampa Bay (1): Yonny Chirinos (P) en lista de lesionados de 60 días.
División Central (12)
- Chicago (1): José Ruiz (P).
- Cleveland(1): Andrés Giménez (IF).
- Detroit (4): Eduardo Rodríguez (P), Miguel Cabrera (IF-BD), Harold Castro (IF) y Víctor Reyes (OF).
- Kansay City (3): Carlos Hernández (P), Salvador Pérez (C) y Edward Olivares (OF).
- Minnesota (2): Luis Arráez (IF-OF) y José Godoy (C) designado para asignación.
División Oeste (10)
- Houston (2): Luis Heibardo García (P) y José Altuve (2B).
- Los Ángeles (2): José Quijada (P) y José Suárez (P).
- Oakland (2): Elvis Andrus (SS), Deolis Guerra (P) en lista de lesionados de 10 días.
- Seattle (3): Luis Torrens (C), Eugenio Suárez (3B) y Abraham Toro (IF).
- Texas (1): Martín Pérez (P).
LIGA NACIONAL (43)
División Este (22)
- Atlanta (4): William Contreras (C), Manny Piña (C), Orlando Arcia (IF) y Ronald Acuña Jr. (OF) lista de lesionados de 10 días.
- Filadelfia (3): José Alvarado (P), Ranger Suárez (P) y Odúbel Herrera (OF) en lista de lesionados de 10 días.
- Miami (6): Eliéser Hernández (P), Pablo López (P), Jesús Luzardo (P), Jesús Aguilar (1B-BD), Miguel Rojas (SS) y Avisail García (OF).
- Nueva York (3): Carlos Carrasco (P), Eduardo Escobar (IF) y Luis Guillorme (IF).
- Washington (6): Aníbal Sánchez (P), Andrés Machado (P), Keibert Ruiz (C) y Alcides Escobar (SS), Cesar Hernández (IF) y Ehire Adrianza (IF).
División Central (7)
- Chicago (3): Willson Contreras (C), Rafael Ortega (OF) y Adbert Alzolay (P) en lista de lesionados de 60 días.
- Miwaukee (1): Omar Narváez (C).
- Pittsburgh (3): Miguel Yajure (P), Diego Castillo (IF) y Luis Oviedo (P) en lista de lesionados de 10 días.
División Oeste (14)
- Arizona (2): José Herrera (C) y David Peralta (OF).
- Colorado (5): Jhoulys Chacín (P), Germán Márquez (P), Antonio Senzatela (P), Elías Díaz (C) y Yonathan Daza (OF).
- Los Ángeles (1): Brusdar Graterol (P).
- San Diego (3): Robert Suárez (P), José Castillo (P) y José Azócar (OF).
- San Francisco (3): José Álvarez (P), Thairo Estrada (IF), Wilmer Flores (IF).
Juegos y abridores
jueves 07-04
Liga Nacional
2:20 pm. Milwaukee (Corbin Burnes) en Chicago (Kyle Hendricks).
4:15 pm. Pittsburgh (por definir) en San Luis (Adam Wainwright).
7:05 pm. Nueva York (Por definir) en Washington (Patrick Corbin).
8:08 pm. Cincinnati (Tyler Mahle) en Atlanta (Max Fried).
9:40 pm. San Diego (Yu Darvish) en Arizona (Madison Bumgarner).
Liga Americana
4:10 pm. Cleveland ( Shane Bieber) enKansas City (Zack Greinke).
9:38 pm Houston (Framber Valdez ) en Los Ángeles (Shohei Ohtani).
Viernes 08-04
Liga Nacional
2:20 pm Milwaukee en Chicago.
4:10 pm. Los Ángeles (Walker Buehler) en Colorado (Por definir).
4:35 pm. Miami (Sandy Alcántara) en San Francisco (Logan Webb).
7:05 pm. Nueva York en Washington.
7:20 pm. Cincinnati en Atlanta.
Liga Americana
1:05 pm. Boston (Nathan Eovaldi) en Nueva York (por definir).
1:10 pm Chicago (Por definir) en Detroit (Eduardo Rodríguez).
3:10 pm. Baltimore (John Means) en Tampa Bay (Shane McClanahan).
4:10 pm. Seattle (Robbie Ray) en Minnesota (Joe Ryan).
7:07 pm.Texas (Jon Gray) en Toronto (José Berríos).
9:38 pm Houston en Los Ángeles.
Interligas
3:05 pm.Oakland (Por definir) en Filadelfia (Aaron Nola).
ACN/MAS
No deje de leer: Benzema le da una tunda a Chelsea y Villarreal no cree en «panzer» (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos