Economía
Arabia Saudí y Emiratos defienden la OPEP+ y rechazan expulsar a Rusia

Rechazan expulsar a Rusia de la OPEP+. Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) defendieron este martes la OPEP+ para la estabilidad del mercado de energía; se mostraron contrarios a expulsar a Rusia de esa alianza en el marco de las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania, al considerar que «no hay que politizar las cosas».
Esta postura la expresaron los ministros de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salman, y EAU, Suhail al Mazrouei, en un panel de la «World Government Summit 2022», inaugurada hoy en Dubái; en el que destacaron la importancia de la cooperación por la seguridad energética entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus 10 aliados externos, incluido Rusia, denominada OPEP+.
«En esta organización nuestra única misión es preservar la seguridad de la energía (…) no podemos politizar las cosas (..) no podemos llevar la política a la organización (…) habrá que separar entre política y energía»; dijo el emiratí.
Rechazan expulsar a Rusia de la OPEP+
«Si pedimos a algún miembro que salga eso querrá decir que estamos aumentando los precios y contradiciendo así lo que quieren los consumidores (…) ¿cómo se nos pide trabajar para bajar los precios y al mismo tiempo nos contradecimos y se nos pide sacar a uno de los miembros?»; añadió Al Mazrouei.
Citó, «como ejemplo, el caso de Irán y Venezuela, países sometidos también a sanciones (…) pero nosotros (OPEP) no podemos hacer esto»; agregó en referencia a presiones para suspender la cooperación con Rusia en el marco de las sanciones a ese país.
Por su parte, el titular de energía saudí destacó que «Rusia produce alrededor de 10 millones de barriles diarios de petróleo; que representa el 10 % de lo que consume el mundo, además de una importante cantidad de gas (…) se trata de una gran contribución».
«En Arabia Saudí, y también Emiratos, separamos entre las cosas (…) Cuando entramos al edificio de la OPEP dejamos la política fuera (…) esta idea fue trasladada a OPEP+; por que si no, no hubiéramos podido tratar con países como Irán u otros», insistió el ministro saudí.
Aumento de la producción
Tanto Bin Salman como Al Mazrouei no dijeron, no obstante, si la OPEP+ planea un aumento de la producción más allá de los 400.000 barriles que esa alianza inyecta al mercado desde mediados de 2020; pese a las presiones de los consumidores, particularmente Estados Unidos y la Unión Europea para un aumento que frene la histórica subida de los precios.
Mientras que el emiratí subrayó que «la gente se olvida de las capacidades (de producción) y la necesidad de recursos financieros e inversiones» para aumentar la producción, el saudí volvió a recordar que «si no hubiera OPEP+ no habríamos podido mantener ahora la continuidad de la energía»; expresaron.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor entregó licencias de Actividades Económicas en parroquia Santa Rosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)