Economía
Arabia Saudí y Emiratos defienden la OPEP+ y rechazan expulsar a Rusia

Rechazan expulsar a Rusia de la OPEP+. Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) defendieron este martes la OPEP+ para la estabilidad del mercado de energía; se mostraron contrarios a expulsar a Rusia de esa alianza en el marco de las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania, al considerar que «no hay que politizar las cosas».
Esta postura la expresaron los ministros de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salman, y EAU, Suhail al Mazrouei, en un panel de la «World Government Summit 2022», inaugurada hoy en Dubái; en el que destacaron la importancia de la cooperación por la seguridad energética entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus 10 aliados externos, incluido Rusia, denominada OPEP+.
«En esta organización nuestra única misión es preservar la seguridad de la energía (…) no podemos politizar las cosas (..) no podemos llevar la política a la organización (…) habrá que separar entre política y energía»; dijo el emiratí.
Rechazan expulsar a Rusia de la OPEP+
«Si pedimos a algún miembro que salga eso querrá decir que estamos aumentando los precios y contradiciendo así lo que quieren los consumidores (…) ¿cómo se nos pide trabajar para bajar los precios y al mismo tiempo nos contradecimos y se nos pide sacar a uno de los miembros?»; añadió Al Mazrouei.
Citó, «como ejemplo, el caso de Irán y Venezuela, países sometidos también a sanciones (…) pero nosotros (OPEP) no podemos hacer esto»; agregó en referencia a presiones para suspender la cooperación con Rusia en el marco de las sanciones a ese país.
Por su parte, el titular de energía saudí destacó que «Rusia produce alrededor de 10 millones de barriles diarios de petróleo; que representa el 10 % de lo que consume el mundo, además de una importante cantidad de gas (…) se trata de una gran contribución».
«En Arabia Saudí, y también Emiratos, separamos entre las cosas (…) Cuando entramos al edificio de la OPEP dejamos la política fuera (…) esta idea fue trasladada a OPEP+; por que si no, no hubiéramos podido tratar con países como Irán u otros», insistió el ministro saudí.
Aumento de la producción
Tanto Bin Salman como Al Mazrouei no dijeron, no obstante, si la OPEP+ planea un aumento de la producción más allá de los 400.000 barriles que esa alianza inyecta al mercado desde mediados de 2020; pese a las presiones de los consumidores, particularmente Estados Unidos y la Unión Europea para un aumento que frene la histórica subida de los precios.
Mientras que el emiratí subrayó que «la gente se olvida de las capacidades (de producción) y la necesidad de recursos financieros e inversiones» para aumentar la producción, el saudí volvió a recordar que «si no hubiera OPEP+ no habríamos podido mantener ahora la continuidad de la energía»; expresaron.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor entregó licencias de Actividades Económicas en parroquia Santa Rosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.
Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Activarán conexión Carabobo y La Habana
Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.
La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.
El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.
Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.
La afluencia de cubanos en Venezuela
Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.
Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.
Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.
También abren rutas nacionales
De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:
- Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
- Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
- Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
- Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)
ACN/MAS/cibercuba.com/ByN
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos11 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra