Internacional
Lula Da Silva confirma que buscará nuevamente presidencia de Brasil

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva buscará la presidencia en las elecciones de octubre próximo; anuncio realizado durante una visita a México.
«Pensamos disputar las nuevas elecciones en Brasil»; afirmó el exmandatario brasileño durante su participación en la segunda Asamblea de Legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Ciudad de México.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) despejó así la incógnita sobre su candidatura para convertirse por tercera ocasión en presidente del país Latinoamericano.
Lula Da Silva buscará la presidencia
El símbolo de la izquierda latinoamericana afirmó ante legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), que mantiene la energía de cuando comenzó en la vida política; consideró que América Latina necesita una nueva gobernanza tal como, según él, ha sucedido en México.
«Puedo decirles que hoy vine a México para aprender con ustedes, (para aprender) cómo es posible que con mucha disposición y tenacidad cambie la historia de un país»; indicó.
Precisó que lo que el partido gobernante en México, Morena, está haciendo en tan poco tiempo de Gobierno es «de una grandeza extraordinaria que tal vez lleve cierto tiempo para que todos entiendan que está sucediendo una revolución política»; apuntó.
Dice que fue a consolidar lazos con México
Da Silva exaltó las similitudes que tiene el Gobierno del presidente López Obrador; con los ideales de su partido, como la atención a las causas pobres y el trabajo para el pueblo.
Aseguró que de ganar las elecciones en octubre próximo «no vamos a abdicar patrimonio que fue adquirido por el pueblo»; indicó que su partido puede tener plena seguridad de que es un partido hermano del mexicano Morena.
Da Silva destacó que tras la reunión de esta mañana con el presidente mexicano asumió el compromiso de venir a México «para consolidar la más grande relación política que se dará en 2023».
Afirmó que al igual que López Obrador busca que respete a su pueblo; «a nuestra soberanía, a nuestra cultura y respeto para que podamos decidir qué podemos hacer».
Exaltó que busca culminar el proyecto que inició hace casi 20 años al frente de su país. «En 13 años hicimos lo que la elite brasileña no logró hacer en un siglo de inclusión social»; puntualizó.
Llama a parar la guerra en Europa
Da Silva aprovechó el momento para hacer un llamado al cese del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. «Basta de guerra, queremos paz, queremos trabajo, queremos libertad, queremos respeto para que podamos conseguir un mejor mundo»; afirmó Da Silva.
El político brasileño se pronunció en contra de la invasión de Rusia a Ucrania; aseguró que todos los problemas pueden ser solucionados, pues hay muchas guerras que se dan sin entender que no «hay necesidad de hacerlas».
Recordó que en la guerra de Estados Unidos contra Irak en 2002, el presidente estadounidense George Bush le consultó su opinión al respecto. «Yo le dije al presidente Bush que no, no tenía nada contra Irak y la guerra que yo quería hacer era una guerra contra el hambre. Yo no iba a participar de una guerra contra Irak»; apuntó.
Afirmó que en este momento el mundo necesita empleo, que la gente sea tratada con respeto y que 900 millones de seres humanos puedan comer. «No necesitan guerra»; zanjó.
A saber
- La visita a México se produce mientras Brasil, la democracia más grande de Latinoamérica, se prepara para celebrar en octubre las elecciones presidenciales, en las que se espera que Lula y el actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, sean los principales contendientes.
- La intención de voto de Da Silva se fortaleció desde que recuperó sus derechos políticos en marzo del 2020, luego de que un juez del Supremo Tribunal Federal brasileño anulara todas sus condenas y posibilitara su participación en la carrera por el poder.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Miles de muertos y 900.000 refugiados en siete días de invasión rusa (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May