Nacional
Repiten los primeros cinco puestos y Carabobo no aparece de nuevo

Venezuela se acerca a los 513 mil casos de covid, tras presentar por tercer día consecutivo menos de 400 contagios, ademá de repetir Zulia en el primer puesto, al igual que los otro cuatro lugares del día anterior y un deceso; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia.
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al país que en las últimas horas han sido detectados un total de 387 nuevos contagios en Venezuela: 384 por transmisión comunitaria y 3 internacionales»; fue el primero de cinco mensajes expuestos por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
Zulia repitió en el primer puesto del mapa-covid-comunitario con la misma cifra de contagios (138), esparcidos en cinco de los 21 municipios que conforman la entidad, liderados por Mara (58), escoltado por Maracaibo (49); Lagunillas (17); San Francisco (10) y Santa Rita (4). Cabe acotar que son las mismas zonas del reporte de ayer.
Repitieron en el mismo lugar (del segundo al quinto) Aragua (35); Trujillo (32); Yaracuy (32) y Sucre (30). Los otros contagios se dieron en Miranda (18); Caracas (18); Amazonas (14); Lara (13); Falcón (9); Táchira (7); Guárico (7); La Guaira (6); Nueva Esparta (5); Cojedes (4); Apure (4); Amazonas (3); Bolívar (3); Portuguesa (2); Mérida (2); Monagas (1) y Barinas (1).
Por segnndo día corrido el estado Carabobo no aparece con casos, según el reporte y en lo que de semana ha registrado tres contagios (lunes 21, con 2 y martes 22 solo 1); todos datos oficiales
Esta vez la Comisión presentó tres casos importados procedentes de de Turquía, que arribaron por el aeropuerto de Maiquetía en La Guaira.
Venezuela se acerca a los 513 mil casos de covid
El ítem de fallecidos aparece con un deceso, se trata de una señora de 66 años en La Guaira y la cifra se eleva a 5.625, desde el primer que reportó la Comisión el 26 de marzo de 2020.
«Semanas de la #COVID19 en nuestro país, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 512.947 – Pacientes recuperados: 499.531 (97%) – Casos activos actuales: 7.791 – Total de fallecidos: 5.625″; fue el penúltimo tuit de la vicepresidenta.
«El Plan de Inmunización sigue avanzando en Venezuela. Recordamos que la población mayor de 2 años podrá colocarse la vacuna luego de 4 meses de haberse aplicado la segunda dosis. Con conciencia, vacunación y la protección de tod@s enfrentamos al virus»; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Otro día con menos de 400 casos y Carabobo no sale en reporte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes19 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo19 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos12 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes16 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)