Conéctese con nosotros

Carabobo

Falla eléctrica afecta suministro de agua en tres municipios de la Gran Valencia

Publicado

el

días-carabobo-ACN- AGUA
Compartir

La noche de este jueves nuevamente ciudadanos de los municipios Valencia, Naguanagua y Libertador resultaron sorprendidos con la merma en el suministro de agua. Esta vez el motivo fue originado por una falla eléctrica en la línea 15 KV y sub estación Valencia que afectó a equipos de la E/B Pao Cachinche y Planta Alejo Zuloaga.

Hidrocentro informó a través de su cuenta en twitter se encuentran trabajando para restablecer el sistema eléctrico por parte de técnicos de Corpoelec. 

Explicaron que las zonas afectadas fueron comunidades del municipio Libertador,  Valencia Norte, sector La Florida y Naguanagua.

Desde el año pasado los carabobeños padecen casi diariamente de las fallas que en materia eléctrica afectan la distribución continua del agua, adicionalmente a algunos trabajos que luego del incendio registrado en El Pao-La Balsa se vienen realizando para acondicionar el servicio.

Protestas y reclamos por parte de comunidades de algunos municipios específicamente de la Gran Valencia se evidencian en las calles y también a través de las redes sociales.

Esta semana  vecinos de El Trigal se concentraron a las afueras de la sede de Hidrocentro ubicado en Trigal Sur para exigir que mejore la continuidad en el servicio, porque a algunos sectores no les llega el vital líquido mientras que a otros les surten pero en muy poca cantidades y con malos olores.

Elizabeth Arteaga informó a través de un contacto con el equipo de la ACN que el costo de las cisternas se han elevado considerablemente y muchas veces no cuentan con los recursos para adquirirlas.

Esperan obtener una pronta respuesta por parte de la institución, de lo contrario tomarán medidas más contundentes.

Relata que por ejemplo los vecinos que viven cercano al cerro de Trigal desde hace tres meses no les llega el suministro de agua y les ha tocado bajar con tobos para buscar abastecerse.

El Gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava ha enviado cisternas a edificios ubicados en la zona  pero solo logran llenar muy poco para la cantidad de personas que habitan en esos complejos residenciales,  esto de acuerdo a lo informado por Arteaga quien también ha tomado las impresiones de otros vecinos del lugar.

No dejes de leer: Gobierno tiene que meterle la lupa a planta Venoco

ACN / @VanesaRojasVe.

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído