Carabobo
Éstos serán los puntos de recolección de firmas en Carabobo para el revocatorio

Tras el anuncio del CNE éste viernes, de dar luz verde a la recolección de firmas para el Referendo Revocatorio presidencial el próximo 26 de enero, éstos son los puntos en Carabobo.
A través de la página web, el CNE informó que la presentación de testigos ante los centros de Recepción de manifestación de voluntad, se hará entre el 21 y el 24 de enero; y la acreditación de testigos entre el 22 y 25 del mismo mes.
Para el domingo 23 de enero se prevé el despliegue lineal de los equipos tecnológicos para la jornada e igualmente inicia el proceso de capacitación de los agentes; que prestarán servicio en la Jornada de recepción de manifestación de voluntad.
Luego, el martes 25 de enero se llevará a cabo la instalación de los equipos tecnológicos. La auditoría de huellas de las solicitudes de manifestación de voluntad se desarrollará entre el 7 y 10 de febrero; y la declaratoria de procedencia o improcedencia quedó fijada para el 13 de febrero.
Revocatorio: Puntos de recolección de firmas en Carabobo
Ahora, alfabéticamente, te presentamos el listado por municipio, empezando por Bejuma, en la Plaza Bolívar, Parroquia Bejuma; Carlos Arvelo, en la Plaza Bolívar de Guigüe y en la Cancha de Tacarigua.
En el caso de Diego Ibarra, sería el un punto en la Plaza Bolívar de Mariara y en la Plaza Bolívar de Aguas Calientes; hacia Guacara, el listado dice que será en el C.C Piedra Pintada, en la Plaza Bolívar de Guacara y en la Plaza Bolívar de Yagua.
Hacia Montalbán en la Plaza Bolívar de Montalbán, en Juan José Mora en la Plaza El Zancudo de Morón. Desde Puerto Cabello, serían cuatro puntos, el primero en la Plaza El Cumbotico de la parroquia Goigoaza, el segundo en la Plaza de Libertad de la parroquia Juan José Flores, tercero en la Plaza Coromoto de la parroquia Bartolome Salom y el cuarto en el Cepai de San Esteban.
También, en San Joaquín se recolectarán las firmas desde la Plaza Bolívar de San Joaquín. En la capital de la entiodad, Valencia; estarían habilitados, la Cancha Los Pozones en la Candelaria, la Plaza Bolívar de la parroquia Catedral, el Parque Recreacional Sur en Miguel Peña, la Cancha Ruiz Pineda, la Cancha Techada Federación y en la Plaza Bolívar de Miguel Peña.
Otros municipios
También, en la Cancha La Adobera de San Blas, en el Ateneo de Valencia de la parroquia San José, en la Zona Educativa La Manguita; en la Cancha Aquiles Nazoa de Santa Rosa, desde la Plaza de Flor Amarillo en Rafael Urdaneta, en la Plaza de Bello Monte y en la Plaza Negro Primero.
Respecto al municipio Miranda, las personas deberán asistir a la Plaza Bolívar de Miranda. Hacia Los Guayos, estarán en la Plaza Bolívar de Los Guayos, en la Cancha La Unión y Bodega La Alegría.
Sobre Naguanagua, los que quieran participar en la recolección de firmas en Carabobo deben asistir a los puntos en éste municipio como lo son; el Boulevard Don Rómulo Gallegos y al C.C. Río Sil.
En relación a San Diego, se dispondrían la Cancha Los Magallanes y la Plaza Bolívar de San Diego. También, los habitantes de Libertador, irían a la Plaza Bolívar de Libertador de la parroquia Tocuyito; a la Cancha de Fútbol Nueva Valencia o a la Parada el Yahay en la parroquia Independencia.
Con información: ACN/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: ¿Cómo se puede activar el referendo revocatorio en Venezuela?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.
Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.
“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.
En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.
También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
214° aniversario de firma del Acta de la Independencia
“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.
Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.
“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.
Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.
El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes14 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo14 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos7 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes11 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)