Conéctese con nosotros

Internacional

Murió apuñalado un diputado conservador en Inglaterra

Publicado

el

Apuñalado un diputado en Inglaterra
Compartir

El diputado conservador David Amess, que fue apuñalado este viernes mientras atendía a los ciudadanos de su circunscripción en Essex, al sureste de Inglaterra, ha muerto, informó la Policía.

En un comunicado, la Policía de Essex precisó que está «en posición de confirmar» que Amess es la víctima del ataque en una iglesia de Leigh-On-Sea; por el que ha sido detenido un hombre de 25 años que permanece bajo custodia.

El suceso, que guarda similitudes con el asesinato de la diputada laborista Jo Cox en 2016 -aunque todavía se desconoce el móvil-; se produjo donde el parlamentario atendía, como cada viernes, a los ciudadanos de su circunscripción de Southend West.

Apuñalado un diputado en Inglaterra

La Policía explica que acudió a una llamada de alerta a las 11.05 GMT y señala que el herido fue atendido por los servicios de emergencia; pero «tristemente murió en el lugar de los hechos».

«Un hombre de 25 años fue rápidamente detenido por supuesto asesinato después de que los agentes llegasen al lugar, y se ha recuperado un cuchillo»; agregó la nota, que afirma que las fuerzas de seguridad no buscan a nadie más en relación con este ataque.

Asimismo, la autoridad policial ha pedido a los ciudadanos que se pongan en contacto si tienen cualquier información relevante; incluidas imágenes de cámaras de seguridad.

El diputado, de 69 años y que ostentaba el título de «caballero»; era parlamentario desde 1983.

Los políticos han comenzado ya a condenar el ataque a su colega, mientras que el primer ministro británico; el conservador Boris Johnson, ha destacado el carácter «amable» de Amess, que sirvió en el Parlamento durante 40 años.

El exlíder del Partido Conservador Iain Duncan Smith dijo en Twitter; que «este comportamiento agresivo y violento no puede ser tolerado en política ni en ningún otro aspecto de la vida».

El líder del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, expresó su «horror» y «consternación» por la noticia; mientras que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, mostró su solidaridad con «la familia y el personal» de Amess «en este difícil momento».

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: República Dominicana exige vacunación de fiebre amarilla a venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído