Internacional
Ola de frío en Francia activa refugios para personas que viven en la calle

Ola de frío en Francia activa refugios para personas que viven la calle: La ola de frío en Francia, que se prolonga desde el pasado fin de semana y que llegó, este martes, llegó a su pico con temperaturas de hasta 10° centígrados bajo cero en varias ciudades y 20° bajo cero en alta montaña. Las autoridades activaron un plan para alojar a personas que viven en la calle, La helada ha dejado al menos tres muertos.
El último fallecido es un hombre de 53 años de edad, encontrado en una parada ayer por la tarde en la vivienda hecha de material de desecho donde vivía junto al río Sierroz, indicó el periódico Le Dauphiné Libéré.
Durante el fin de semana murieron dos hombres, uno de 35 años de edad en la ciudad de Valence (sureste) y otro de 62 años en un bosque del departamento de Yvelines, en la región de París.
Las autoridades activaron esta mañana el «plan gran frío» para alojar a personas que viven en la calle en 69 departamentos de Francia, lo que supone casi dos tercios del país.
Las temperaturas durante la pasada noche alcanzaron 10° centígrados bajo cero en ciudades como Nancy, Besançon o Saint Étienne, 8° bajo cero en Estrasburgo. En París, a primera hora de la mañana se registaron 6° bajo cero y sólo algunos puntos de la costa mediterránea, como Tolón, se libraron de las heladas.
El organismo de previsión meteorológica Météo France calcula que el termómetro seguirá en negativo durante todo el día en el norte y en algunas regiones del interior, con máximas de 1° bajo cero en París o 4° bajo cero en Estrasburgo.
La entidad que gestiona las redes eléctricas RTE estimó que en los picos de consumo previstos esta tarde y mañana se podría llegar a 93.000-94.000 megavatios, una cifra próxima al máximo del pasado invierno, alcanzado el 20 de enero de 2017 con 94.200 megavatios.
Ola de frío en Francia
Según la secretaria de Estado de la Transición Ecológica, Brune Poirson, «no habrá apagón de electricidad ni para los hogares ni para las empresas».
A las capacidades propias de producción de 89.000 megavatios se añade un potencial de importación de 2.000 megavatios desde España, otro tanto desde el Reino Unido, otro tanto desde Bélgica y Alemania, 1.100 desde Suiza y 1.000 desde Italia.
ACN/EFE
No deje de leer: Al menos un detenido durante protestas en La Isabelica
Internacional
Europa y China afinan preparativos para una cumbre en el mes de julio

En una fecha aún por definir, Europa y China afinan preparativos para una cumbre en el mes de julio, confirmaron desde el Consejo Europeo.
«Estamos coordinándonos con China para fijar la reunión. Se espera que tenga lugar en China en la segunda mitad de julio», indicó una portavoz del Consejo Europeo que preside António Costa. De esta manera se confirma la cita que hace días apuntó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen.
La programación de la cumbre llega en plena guerra comercial con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, lanzó una escalada arancelaria indiscriminada.
Trump pechó con aranceles del 25% al acero, aluminio y al automóvil europeos y del 20% al resto de importaciones desde la UE. Sin embargo, el republicano rebajó temporalmente este recargo al 10% para negociar con Bruselas, quien respondió suspendiendo todas sus represalias.
Europa y China afinan preparativos para una cumbre en el mes de julio, mientras mandatario español visita al gigante asiático
La confirmación de la cita entre Europa y China ocurre en el contexto de la visita del jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, a la nación asiática.
Tras una reunión con el mandatario español, el presidente chino Xi Jinping dijo que la»amistad» entre ambos países es «la elección correcta». A su vez abogó porque Pekín y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) «resistan juntos al acoso unilateral», en plena andanada de aranceles por parte de Estados Unidos.
Jinping afirmó que «cuanto más turbulenta y caótica sea la situación internacional, más importante es la estable y firme relación de desarrollo entre China y España».
El presidente chino manifestó que su país «siempre ha considerado a la UE como un polo importante en un mundo multipolar» y expresó su «claro apoyo a la unidad, desarrollo y crecimiento» del bloque.
No deje de leer: Suspenden revocación del «parole humanitario» para migrantes en EE.UU. (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional2 horas ago
Funcamama anunció jornada de vacunación contra el VPH el sábado 19 de abril
-
Internacional17 horas ago
Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson
-
Sucesos21 horas ago
Detenida adolescente que se viralizó dándole una golpiza a una liceísta en Yaracuy
-
Deportes23 horas ago
Flores, Chourio y Contreras le dieron en la cara (+ videos)