Conéctese con nosotros

Internacional

Embargo petrolero a Venezuela debate Casa Blanca como respuesta a elecciones de Maduro

Publicado

el

Embargo
Compartir

Embargo petrolero a Venezuela debate Casa Blanca como respuesta a elecciones de Maduro: Washington.-  La Casa Blanca ha vuelto a estudiar un posible embargo petrolero en momentos que el gobierno del presidente Trump debate cómo responder a las elecciones planeadas por el presidente venezolano Nicolás Maduro para abril, que Washington ya ha calificado de “ilegítimas”.

La Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro están entre los organismos que están estudiando y consultando con asesores sobre un abanico de opciones para ayudar a sacar a Maduro del poder. Entre las medidas que se estudian está un embargo petrolero completo, que prohibiría la venta de cualquier cantidad de crudo venezolano en Estados Unidos, o bloquear la venta productos estadounidenses relacionados con el petróleo a Venezuela, según funcionarios y asesores del gobierno de Trump.

Gráfica principal: La desamparada Carmen Elena Sánchez fuma junto a una escultura de un perforadora de petróleo en Caracas, Venezuela. Leslie Mazoch AP

El gobierno también estudia sancionar a Diosdado Cabello, considerado la segunda persona más poderosa de Venezuela y líder del gobernante partido de gobierno, señalando que Canadá ya lo ha sancionado por violaciones a los derechos humanos.

“El mensaje es que seguiremos aumentando la presión hasta que el régimen de Maduro sea eliminado y la democracia vuelva a Venezuela”, dijo el lunes a McClatchy un alto funcionario del gobierno estadounidense.

La posibilidad de una afectación significativa en los mercados petroleros es lo suficientemente seria como para que el secretario de Estado, Rex Tillerson, hablando en Austin, Texas, planteara la posibilidad de echar mano a las reservas de crudo de Estados Unidos para ayudar a aliviar el impacto.

Trump ha propuesto vender parte de la reserva, que en este momento es de 700 millones de barriles, y Tillerson dijo que se pudiera usar para ayudar a aliados regionales de Estados Unidos y para compensar las pérdidas de empresas estadounidenses afectadas por las sanciones petroleras a Venezuela.

“Como ya iban a venderla, pueden usar ese petróleo para [entregarlo a] las refinerías que sufran debido a un embargo petrolero a Venezuela”, dijo Russ Dallen, socio gerente del banco de inversión Caracas Capital Markets, que le sigue la pista a los envíos venezolanos de crudo y asesora a funcionarios estadounidenses sobre los asuntos venezolanos.

Trump tiene un “mapa de ruta escalatorio” formulado por asistentes que contempla las sanciones económicas e individuales para estrangular la economía venezolana. Pero hasta el momento, Trump no ha llegado a aplicar la llamada “opción nuclear” —las sanciones petroleras— que pudieran ahogar al gobierno de Caracas, que depende casi exclusivamente del petróleo para sus ingresos y que necesita efectivo desesperadamente en medio de una profunda crisis económica y humanitaria.

El gobierno estadounidense ha fortalecido su retórica hacia Venezuela en las últimas semanas, desde dar indicios de nuevas sanciones hasta virtualmente garantizar consecuencias significativas si el gobierno de Maduro sigue desmantelando las instituciones democráticas del país sudamericano.

Es un cambio que refleja la postura de un gobierno que ha llegado a aceptar la posibilidad de que Maduro se las está ingeniando para permanecer en el poder en el futuro previsible a pesar de que el país está al borde del colapso económico.

“Cuando llegue el 22 de abril, cuando esperamos que Maduro sea reelegido porque hará trampas en el sistema y no habrá nadie que postule en su contra, tendremos seis años más de Maduro. Ahí es cuando Estados Unidos tendrá que tomar la decisión de hasta dónde quiere llegar con las sanciones”, dijo el alto funcionario estadounidense.

Colaterales:

– Maduro dice estar preparado ante “amenaza” de embargo petrolero

– Venezuela fijó las elecciones presidenciales para el 22 de abril después que las negociaciones entre el gobierno y una coalición opositora colapsaron. Líderes opositores planean boicotear lo que consideran una farsa electoral para reelegir a Maduro.

ACN/el nuevoherald/[email protected]

No deje de leer: Maduro al borde de un ataque de nervios

Internacional

Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Publicado

el

32 fallecidos por inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.

Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.

«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.

Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.

Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.

Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.

También puede leer: Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Van 32 fallecidos por inundaciones en Texas

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.

«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.

Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.

Piden declaración de desastre

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.

Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.

Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.

Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.

No se pudo avisar

Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.

Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.

Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.

El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.

ACN/MAS/Reuters/AFP

No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído