Internacional
China confina a millones de personas ante el avance de la variante Delta

Millones de personas en China están confinadas en sus casas en un intento de contener el mayor brote de coronavirus en meses, incluyendo siete casos positivos en Wuhan, donde la enfermedad surgió por primera vez a finales de 2019.
El brote de la variante delta, de rápida propagación, ya llegó a más de 20 ciudades y más de una docena de provincias.
Variante delta en China
De este modo, Pekín ha decidido frenar el avance de la variante delta con varias medidas restrictivas y el confinamiento de millones de personas. De momento, ha restringido la entrada a Pekín de personas provenientes de zonas ahora consideradas de riesgo en un intento de proteger a la capital china de los crecientes rebrotes de coronavirus que se están propagando por el país asiático.
Al menos 27 ciudades de 18 provincias chinas han registrado en los últimos días casos de covid por transmisión local más de 300 infecciones en total, lo que ha llevado a las autoridades pequinesas a «limitar el flujo de pasajeros» desde zonas en las que se hayan registrado contagios.
En consecuencia, han sido cancelados vuelos y trenes de larga distancia desde estas zonas con destino a la capital china, mientras que las autoridades han pedido a los pequineses que no viajen a regiones en las que se hayan registrado positivos.
Para salir de la capital, es necesario presentar una prueba de ácido nucleico realizada en las 48 horas previas a la partida.
Más de 30 ciudades han emitido avisos similares en un intento de evitar una propagación masiva dada la alta capacidad de contagio de la variante delta.
Varios barrios de Pekín confinados
Por otra parte, la capital china ha confinado seis complejos residenciales en el distrito de Haidian y dos en el de Fangshan después de confirmarse el positivo de tres residentes que habían viajado a Zhangjiajie, en la provincia central china de Hunan, escenario de uno de los rebrotes activos en el país.
Las autoridades sanitarias chinas anunciaron la detección de 98 nuevos positivos el domingo, de los que 55 se produjeron por contagio local, 40 de ellos en la provincia oriental de Jiangsu.
Medidas todavía «efectivas»
Este rebrote comenzó en el aeropuerto internacional de la ciudad oriental de Nankín, capital de Jiangsu, pero se ha propagado a otras provincias del país, por el momento a pequeña escala.
Expertos del Centro para el Control de Enfermedades de China indicaron el sábado que las medidas de prevención que toma el país son todavía «efectivas» para poner coto a los rebrotes.
ACN/ 20 Minutos
No dejes de leer: Aumentan los muertos por inundaciones en China a 302
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional5 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional15 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto