Conéctese con nosotros

Internacional

Turba incendia Palacio de Justicia en ciudad colombiana de Tuluá (+ vídeo)

Publicado

el

Turba incendia Palacio de Justicia de Tuluá - noticiacn
Compartir

Una turba incendia Palacio de Justicia en Tuluá, en el suroeste de Colombia, después de una jornada de protestas que acabaron en fuertes disturbios y violencia.

Según informes y vídeos difundidos por la Policía, las llamas arrasaron buena parte del tejado y el segundo piso de la institución judicial de esta ciudad; ubicada en el departamento del Valle del Cauca, 94 kilómetros al norte de Cali, la capital regional.

«Ataques como los de esta noche en Tuluá dejan de ser vandálicos y se convierten en actos terroristas. La protesta pacífica es legítima, la violencia es delito»; consideró el ministro de Justicia colombiano, Wilson Ruiz, quien condenó el ataque.

Turba incendia Palacio de Justicia en Tuluá

Se desconoce aún quién o quiénes están detrás del incendio que los bomberos intentan apagar; aunque su llegada fue dificultada por la situación de descontrol que reina en la zona y por un grupo de gente que, entre arengas y con el rostro cubierto, se encontraba en las inmediaciones del Palacio.

Tuluá vivió este martes 25 de mayo momentos muy tensos con enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos de protestantes y episodios de caos urbano; en una nueva jornada de las protestas que se suceden en todo el país desde el 28 de abril y que dejan 43 muertos.

Cali y la región del Valle del Cauca y el vecino Cauca, muy afectado por la violencia de grupos armados y la pobreza y el desempleo; han sido el epicentro de gran parte de este malestar social que se ha evidenciado en las protestas.

También allí se han producido los mayores actos de violencia; denuncias de saqueos y destrucción de inmobiliario urbano por parte de algunas personas, y uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía.

Cuatro muertos

Estos hechos se producen después de que este lunes se denunciara la muerte de cuatro jóvenes; uno de ellos menor de edad, en esta misma ciudad con heridas de arma blanca y cortopunzante.

Según el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz), dos de las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas el pasado domingo; cuando se dirigían de un caserío vecino a la zona urbana.

Indepaz dijo además que la comunidad denuncia que circulan en los últimos días panfletos amenazando a quienes taponan las vías, ya que en el departamento del Valle del Cauca y en las carreteras que conectan con Cali; es donde se están viviendo los bloqueos más fuertes y prolongados desde el comienzo de las protestas.

Medios locales informaron de enfrentamientos entre los manifestantes que bloquean el acceso en las carreteras con habitantes; enojados con este tipo de protesta, en varias zonas cercanas a Cali.

En las zonas rurales de Tuluá hay presencia de grupos armados como disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, el Clan del Golfo (la mayor banda criminal de Colombia) o las paramilitares Águilas Negras,  por eso la Defensoría del Pueblo ha alertado del riesgo de más violencia por las acciones se esos grupos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vuelve la «superluna roja» para recordar el valor de la exploración espacial (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Publicado

el

Papa explosión en Roma
Compartir

 

Una fuerte explosión en una gasolinera de la Via dei Gordiani, en el barrio romano de Labicano Prenestino, sacudió la ciudad este viernes poco después de las 8:15 de la mañana.

El estallido fue tan potente que se sintió desde Saxa Rubra hasta Valle Aurelia, pasando por Montesacro, Portuense y la zona del Vaticano.

La densa nube de humo generada por la deflagración fue visible incluso más allá de los límites del distrito.

Según las primeras informaciones del Cuerpo de Bomberos, el incidente se produjo por el desprendimiento de una bomba conectada a un camión cisterna que suministraba gas al sistema de distribución de la estación de servicio.

El Papa León XIV expresó su preocupación por la explosión en Roma a través de su cuenta oficial @Pontifex en la red social X, en un mensaje publicado en nueve idiomas:

«Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente».

El pontífice utilizó el canal digital como vía inmediata para hacer llegar su solidaridad a los afectados, especialmente a los habitantes del barrio, muchos de los cuales se vieron impactados por el estruendo y por el humo que se colaba por las ventanas de sus viviendas.

Según los reportes preliminares, la explosión dejó al menos 21 personas heridas, entre ellas nueve agentes de policía, un bombero y un socorrista del servicio de emergencia 118, quienes sufrieron quemaduras.

Los bomberos ya se encontraban en el lugar atendiendo un llamado previo por un incendio cuando se produjo la explosión, que también alcanzó al personal médico presente.

El fuego se extendió a un patio situado detrás de la gasolinera y afectó a varios edificios aledaños. Algunos transeúntes resultaron heridos por la onda expansiva.

Cinco personas fueron trasladadas a los hospitales Umberto I y San Giovanni con quemaduras leves y cortes causados por cristales rotos.

Hasta el momento, ninguna se encuentra en estado grave.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, se trasladó al lugar para realizar una inspección preliminar.

Mientras tanto, los bomberos siguen trabajando en asegurar el área e investigar la causa exacta de la explosión.

Las autoridades sanitarias han instalado dos puestos médicos avanzados para atender a los socorristas y a cualquier otra persona afectada.

Vecinos de la zona permanecen en estado de conmoción, aunque muchos reconocen que la tragedia pudo haber sido aún mayor. La explosión ocurrió en un momento en que la estación de servicio —una de las pocas de la zona que despachan GLP— no tenía la habitual fila de vehículos y el parque cercano se encontraba poco concurrido.

El centro deportivo Villa De Sanctis, situado en las inmediaciones, también resultó afectado.

«Al primer olor a humo, hacia las 7:30 de la mañana, evacuamos a los niños; había ocho presentes. Llegaron los padres, los niños están todos bien», explicó su presidente, Fabio Balzani.

«Si hubiera ocurrido una hora más tarde, habría sido una masacre: habría habido 60 niños del centro de verano, nosotros éramos los responsables, y 120 inscritos en la piscina».

El recinto, según testigos, ahora luce como un campo de batalla.

 

Vía Vatican News

Te invitamos a leer

Futbolista Thomas Partey enfrentará juicio tras ser acusado de delitos sexuales

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído