Conéctese con nosotros

Nacional

Diputada enciende las redes y convierte a Irene Sáez en tendencia

Publicado

el

Irene Sáez en tendencia
Compartir

La diputada de la Asamblea Nacional, Aisa Villegas, encendió este martes las redes sociales y convierte a Irene Sáez en tendencia.

La parlamentaria publicó un mensaje a través de Twitter; indicando que las primeras mujeres que optaron a cargos políticos en Venezuela fueron postuladas por los partidos de la llamada «revolución».

«Las primeras gobernadoras y alcaldesas electas de nuestro país fueron postuladas por los partidos de la revolución MVR y Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)», escribió la parlamentaria del chavismo.

Irene Sáez en tendencia

Los usuarios en las redes sociales han refutado la presunta falta de conocimiento de la legisladora del PSUV; quien aparentemente olvidó a algunas de las féminas que en la historia contemporánea de Venezuela han sido candidatas.

De igual manera,  usuarios se encargaron de recordarle que muchas han estado al mando de alcaldías y gobernaciones del país; antes de la llegada de Hugo Chávez a Miraflores.

«La primera candidata mujer a la presidencia fue Ismenia Villalba, esposa de Jóvito, en 1988. Irene Sáez, Ivonne Attas y Flor de Aranguren fueran alcaldesas; simultáneamente, antes de Chávez», escribió al respecto el periodista Tony Frangie.

Por su parte, otro de los usuarios indicó “Mentira… Irene Saez, Lolita Aniyar de Castro, Gloria de Capriles y otras más que fueron electas para gobernar antes. Edúquese lo más que pueda y no manipule”.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: «Culminar año escolar a distancia» y propuesta para el próximo asomó Istúriz (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído