Sucesos
Detenida mujer que planificó y pagó por el asesinato de su padre en Anzoátegui

El fiscal general de la República, Tarek William Saab informó a través de su cuenta en Twitter que dos mujeres han sido acusadas por el Ministerio Público por haber planificado y pagado para que asesinaran al padre de una de ellas. El hecho ocurrió el 30-Nov de 2017 en el estado Anzoátegui.
La primera acusada e hija del fallecido es Fátima Hojej Cheaito de 30 años de edad, mientras que su pareja y cómplice es Yesbelys Belén Musset de poco más de 35 años de edad.
Hojej Cheaito será procesada por el delito “homicidio intencional calificado con Alevosía: crimen cometido por motivos fútiles e innobles en grado de autor intelectual y determinadora en contra de su propio padre”. Mientras que Musset Castillo en grado de cómplice.
1) #PARRICIDIO ACUSADAS Fátima Hojej Cheaito de Homicidio Intencional calificado con Alevosía: crimen cometido por motivos Fútiles e Innobles en grado de autor intelectual y determinadora EN CONTRA DE SU PROPIO #PADRE e Yesbelys Belén Musset en Grado de Cómplice Necesario… pic.twitter.com/PB6eWmcBQq
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) March 2, 2021
Planificó y pagó por el asesinato de su padre en Anzoátegui
La víctima, un comerciante de 65 años de edad, fue encontrada con heridas por arma de fuego dentro de su camioneta en la avenida Fuerzas Armadas, sector Puente Monagas de Barcelona, estado Anzoátegui.
Según las investigaciones del caso, ambas mujeres tenían una relación sentimental y, al parecer, el padre se oponía a que estuvieran juntas; motivo por el cual decidieron contratar a un par de sicarios del estado Sucre para que acabara con la vida del progenitor.
Como autores materiales de este crimen fueron identificados Elías José Salgado Rodríguez y Edgar Joel Ávila.
Las mujeres realizaron una transferencia por 50 millones de bolívares y entregaron una moto marca Bera como pago por este “trabajo”. Además, ayudaron a los sicarios a huir de la escena del crimen.
ACN/ Primicia
No dejes de leer: Rescatan a niña de 8 años encadenada a una cama en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)