Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo pasa los 5.000 casos de covid al sumar 51 en inicio de semana

Publicado

el

Carabobo pasó los 5.000 casos de covid - noticiasACN
Compartir

Fue el penúltimo estado en sumar contagios desde que se dieron los dos primeros el 13 de marzo de 2020, eso pasó el 19 de mayo y este lunes 8 de febrero, Carabobo pasó los 5.000 casos de covid, al adicionar 51; según el informe de esta noche ofrecido por la Comisión que lleva la oficialidad del virus en el país.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se registraron 480 nuevos contagios en el territorio nacional (460 casos comunitarios y 20 importados); escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Esta vez, Distrito Capital fue la zona donde más infecciones comandó el mapa-covid-comunitario con 97; repartidos en 18 de las 22 parroquias que componen en municipio Libertador; con Sucre al frente de ese lista al sumar 22.

La segunda entidad fue Zulia al adicionar 89, siendo los municipios Maracaibo (37) y San Francisco (26) los dos que marcaron doble dígito; mientras que el resto fueron reportados en otros ocho de los 21 que conforman el estado occidental.

Las otras entidades fueron Mérida (53); Carabobo (51); Miranda (38); La Guaira (31); Trujillo (20); Los Roques (17, Dependencia Federal); Nueva Esparta (16); Aragua (13); Táchira (11); Barinas (6); Yaracuy (5); Lara (3); Guárico (3); Sucre (2); Bolívar (2); Portuguesa (1); Cojedes (1) y Cojedes (1).

Mientras que de los llamados casos importados (20), llegaron vía área por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira: 12 de Panamá y 7 de México; 1 de Brasil, por el paso del estado Bolívar, según el gráfico presentado por la Comisión.

Carabobo pasó los 5.000 casos de covid

Carabobo cerró la semana 45 (domingo 07-02) con 22 nuevos casos para escalar a 4.952; ahora con los 51 del primer día de semana de flexibilización arribo a 5.003 contagios, desde que reportó el primero el 19 de mayo de 2020.

“Después de no sé cuántos meses les puedo decir que hoy si tenemos un caso positivo de coronavirus en el estado”; dijo en su momento el gobernador Rafael Lacava, al referirse a un hombre, de 30 años de edad, procedente de Cartagena de Indias (Colombia).

Pero también podemos recordar, que nueve días antes de ese primer contagio, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al dar el parte del 10 de mayo dijo que Carabobo presentó el primer infectado.

«Es una mujer de 29 años de edad, es natural del estado Carabobo, venía de Bucaramanga, Colombia. Entró por el estado Táchira el 16 de abril, inicio cuarentena en Táchira, dado que dio pruebas rápidas negativas, se traslada a completar su cuarentena la PASI del estado Carabobo, donde se le tomó la PCR dando positivo»; informó ese día la funcionaria y agregó que se encontraba en un CDI del municipio Los Guayos.

Aunque 72 horas después, el mismo mandatario regional informó que la fémina se había curado, tras la realización de la prueba PCR.

“La persona que había dado positiva en el PCR hace varias semanas, podemos decir que formalmente hoy está negativa. Probablemente su sistema inmunológico, el tiempo de la cuarentena, le permitió recuperarse del virus”; declaró Lacava.

Fallecidos y cifras

Por cuarta vez en lo que va del mes y seis en 2021 (21 y 22 de enero; 3, 4, 5 y 8 de febrero), el Gobierno dio a conocer le fallecimiento de siete venezolanos: 2 en Yaracuy (mujer de 72 y hombre de 78 años); 2 en Nueva Esparta (masculinos de 52 y 55); 1 en Falcón (señora de 69); 1 en Táchira (hombres de 59) y uno en Zulia (señor de 73).

Con los siete decesos Venezuela arribo a 1.240 muertes desde el primero oficializado el 26 de marzo del año pasado.

«Desde el pasado 13 de marzo de 2020 a la presente fecha, estas son las estadísticas generales del Coronavirus en Venezuela: – Total de contagios: 130.596 – Pacientes recuperados: 122.531 (94%) – Casos activos actuales: 6.825 – Total de fallecidos: 1.240″; escribió la vicepresidenta.

Finalmente, en el quinto tuit publicado reza: Hoy iniciamos la semana de flexibilización económica y social que se extenderá hasta el próximo miércoles #17Feb, como parte del esquema 7+7 Plus ideado por el Pdte. @NicolasMaduro. Nuestro llamado es a no bajar la guardia y a cumplir con todas las medidas de bioseguridad».

Carabobo pasó los 5.000 casos de covid - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela se acerca a 130 mil y Carabobo a 5.000 casos de covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 150 mascotas beneficiadas por jornada de atención veterinaria integral en Juan José Mora   ‎

Publicado

el

mascotas jornada Juan José Mora   ‎
Compartir
Más de 150 mascotas, entre felinos y caninos, fueron beneficiados por Jornada de Atención Veterinaria Integral en la plaza Bolívar del municipio Juan José Mora. ‎

‎Durante la jornada, fueron atendidos por los diversos servicios veterinarios de forma gratuita, incluyendo consultas, desparasitación, corte de uñas, limpieza de oídos y vacunación antirrábica.
‎El coordinador regional de Misión Nevado, Edwyn Cuebas, destacó la importancia de estas jornadas para atender a las mascotas y mejorar su calidad de vida.
«Hoy estamos realizando acá en el municipio Juan José Mora una jornada prestando una calidad de servicio para todos los animales», afirmó. ‎

mascotas jornada Juan José Mora   ‎

 

Te invitamos a leer

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído