Conéctese con nosotros

Internacional

¿Enmienda 25? Instan a Pence a recurrir a la ley y destituir a Trump

Publicado

el

instan pence destituir trump - acn
Foto: USA Today.
Compartir

Este jueves, la jefa de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi y el demócrata de mayor rango en el Senado, Chuck Schumer; instan al vicepresidente Mike Pence a recurrir a la Enmienda 25 de la Constitución para destituir de manera inmediata a Donald Trump.

«Si el Gabinete y el vicepresidente no aplican la 25 Enmienda, el Congreso puede estar preparado para seguir adelante con el juicio político”, indicó Pelosi.

La demócrata a través de una rueda de prensa, informó lo antes descrito un día después del violento asalto al Capitolio de Washington; por parte de quienes se consideran seguidores de Trump.

Instan a Pence a utilizar la ley y destituir a Trump

En este orden de ideas, Schumer aseguró que “la forma más rápida y eficaz de destituir a este presidente de su cargo; algo que se puede hacer hoy, sería que el vicepresidente invoque inmediatamente la enmienda 25″.

Entonces, basados en la constitución, la Enmienda 25 promulgada luego del asesinato de John F. Kennedy, cuyo predecesor Dwight Eisenhower; sufrió importantes ataques cardíacos que lo debilitaron mientras estaba en el cargo en la década de 1950.

Es decir, estaba destinada a crear una línea clara de sucesión y como preparación ante contingencias urgentes; por lo cual se toman de ella e instan a Pence a utilizar la ley para destituir a Trump.

«La parte de la Enmienda 25 que permite al vicepresidente y al gabinete destituir al presidente; tenía en mente a un líder que estuviera en coma o sufriera un derrame cerebral; razón por la cual el Congreso propuso esta enmienda, que fue aprobada en 1965 y se convirtió en parte de la Constitución en 1967, tras ser ratificada por 38 estados», reseñó en su portal la BBC.

Cuatro disposiciones de la Enmienda 25

De igual manera, esa ley contiene cuatro disposiciones, la primera establece que el vicepresidente se hará cargo del gobierno si el jefe de Estado muere, renuncia o es destituido. La segunda es que si se produce una vacante en la vicepresidencia, el presidente debe nombrar un reemplazo; que debe ser confirmado por una mayoría en ambas cámaras del Congreso.

En cuanto a la tercera, que permite al presidente delegar sus funciones en el vicepresidente, de forma temporal y la cuarta se trata de que; crea el mecanismo mediante el cual el vicepresidente y la mayoría de los miembros del gabinete pueden declarar que el presidente no es capaz; de «desempeñar las funciones y obligaciones de su cargo».

En ese caso, el mandatario puede ser sustituido por su número dos (vicepresidente). Vale destacar, que ésta última es la única que nunca se ha concretado, pero es ahora en el 2021, lo que se está debatiendo y por eso instan a Pence a invocar la enmienda para destituir a Trump.

No obstante, el profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Virginia, Saikrishna Prakash argumentó que «esta enmienda fue creada para establecer la transición en el poder; cuando el presidente está incapacitado. Para aplicarla tienes que ser capaz de demostrar que él (Trump) no puede desempeñar las funciones y obligaciones de su cargo».

Con información: ACN/EFE/WRAL/BBC/Foto: Cortesía/USA Today

Lee también: Trump firmó nuevo plan de estímulo económico ante la pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído