Conéctese con nosotros

Política

Familiares de presos políticos exigen su liberación y el cese de la persecusión

Publicado

el

exigen liberación presos políticos- acn
Foto: Twitter.
Compartir

Con la etiqueta #NavidadSinPresosPolíticos y a propósito del 72 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; familiares de presos políticos en varios estados de Venezuela organizaron un pancartazo donde exigen la liberación de sus parientes.

Aunado a ello, piden el cese de la persecución política tanto a los detenidos por razones ideológicas como a ellos que se encuentran en casa; solo esperando que se emitan órdenes para la excarcelación o en su defecto como se ha emitido recientemente, arresto domiciliario.

Vale mencionar en este contexto, que la prisión preventiva indefinida es una práctica del sistema judicial venezolano; que viola el artículo 9 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde establece que “nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado”.

Basado en ello, el equipo de el Diaro de Los Andes reseñó que cerca de 16 personas tachirenses, entre civiles y militares permanecen privados de su libertad; solo por el hecho de pensar diferente al gobierno de turno.

Así lo confirmó, la defensora Raquel Sánchez, directora de la organización Foro Penal, quien indicó que en todo el país; persisten más 300 pesos políticos.

Exigen liberación de presos políticos

Sobre el tema, cabe indicar que entre el primero de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2019, la ONG Foro Penal
documentó 15.250 detenciones arbitrarias por razones políticas.

“Hay más de 300 familias que no tienen a sus seres queridos en sus casas, recordando que los presos políticos no pueden caer en el olvido. En Venezuela cualquier persona puede ser preso político, cualquier persona que no piense igual que el gobierno nacional, además puede ser víctima de un proceso bastante injusto”, agregó Sánchez.

Asimismo, la abogada explicó que la mayoría de los presos políticos se encuentra en el estatus de procesado, es decir, que no han sido condenados. «En procesos bastantes lentos, con dinámicas de obstrucción a la defensa donde los abogados no pueden hacer mucho en derecho; pues las causas no son jurídicas sino políticas».

En el caso de Jesús Castro Gómez, su familiar, Jesús Carrero, declaró que Castro se encuentra detenido arbitrariamente en el Rodeo II; tras ser sacado de su casa «sin ninguna orden ni causa, pues el motivo es pensar diferente al gobierno y tener una idea distinta de país».

Desde ese momento, aseguró que al detenido no le han permitido recibir asesoría de los abogados, razón por la cual denuncia; la obstrucción del gobierno en el caso y exigen la liberación de todos los presos políticos.

Detenidos en el Táchira

En cuanto a lo ocurrido con el coronel tachirense, Pedro Javier Zambrano Hernández, privado de libertad desde el 25 de enero de 2018; vale mencionar que estuvo recluido en la DGCIM y Ramo Verde.

Respecto a él, su hermana, Venecia Zambrano hermana detalló que «ha sido torturado en infinidad de oportunidades. Hemos denunciado ante los organismos internacionales todas las torturas que han recibido los presos políticos. Son padres que están esperando su hogar, son hijos huérfanos, porque están secuestrados por el gobierno».

Es así, como muchas familias salieron a las calles para unirse en una sola voz desde donde exigen la liberación de los presos políticos que siguen con vida; pues es una realidad que otras lloran por sus hijos, padres o esposos quienes fueron asesinados.

«Bajo la tutela del gobierno fueron asesinados en las cárceles, torturados. Su único pecado es ser adversarios incómodos al gobierno nacional», sentenció.

exigen liberación de presos políticos- acn

Pancartazo en Táchira. Foto: Twitter.

 

Con información: ACN/El Carabobeño/Diario Los Andes/Foto: Cortesía

Lee también: El trabajador venezolano y la promesa olvidada de un salario anclado al Petro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Publicado

el

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.

“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.

En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.

También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.

Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Especial

No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído