Nacional
Falleció obispo emérito de Maracay, Monseñor Rafael Conde

Falleció este jueves 10 de diciembre, el obispo emérito de la Diócesis de Maracay, monseñor Rafael Ramón Conde Alfonzo; a los 77 años de edad.
Así la dieron a conocer, representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quienes informaron éste miércoles; que Conde murió a tempranas horas de la mañana, pero no detallaron las causas de deceso.
Según el comunicado de la máxima organización de la Iglesia Católica en Venezuela, para el 8 de diciembre de 1968 el Obispo Emérito Rafael Conde; recibió la ordenación sacerdotal de manos del Cardenal José Humberto Quintero, quien era Arzobispo de Caracas y primer cardenal de Venezuela.
Cumplimos con el penoso deber de informar que el día de hoy 10 de diciembre de 2020, a tempranas horas de la mañana, ha fallecido en la ciudad de Maracay Mons. Rafael Conde, Obispo emérito de la Diócesis de Maracay. Unidos en oración por su eterno descanso. #CEV pic.twitter.com/NQysKI9plx
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) December 10, 2020
Monseñor Rafael Conde falleció a los 77 años
La lamentable noticia, fue difundida por diferentes redes sociales y medios regionales, donde reseñaron que durante su servicio desde la Iglesia Católica desempeñó cargos como; el de Vicerrector del seminario San José en El Hatillo, profesor de Derecho Canónico en el mismo Seminario, deán de la Iglesia Catedral de Caracas y miembro de la Comisión Nacional de Codificación.
Además monseñor Rafael Conde quien falleció hoy, fungió como Jurisprudencia y Legislación del Ministerio de Justicia, vicario Judicial del Tribunal eclesiástico; miembro del Colegio de consultores y Consejo Presbiteral y recibió el orden Principal del papa Juan Pablo II.
Entre otras funciones, fue Obispo Coadjutor de la Diócesis de La Guaira en el periodo 1997-1999, y Obispo de la Diócesis de Margarita entre los años 1999-2008; así como se recuerda que el 12 de febrero de 2008 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Maracay y el 13 de julio de 2018 presentó su renuncia; cuando cumplió los 75 años de edad, en cumplimiento con lo establecido en el Código de Derecho Canónico.
Nacido en Caracas
Respecto a su vida, el comunicado relata que nació el 13 de julio de 1943 en Caracas, luego casi a los 12 años ingresó al Seminario; y se graduó como bachiller en humanidades.
De allí, siguió entró al Seminario Mayor “Santa Rosa de Lima” de la capital para realizar estudios de filosofía y teología. Luego, tras su ordenación diaconal en 1967, fue enviado a Roma donde alcanzó la licenciatura en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana.
Vale recordar, que su lema era “Siempre alegres en el Señor”, con el cual orientó en el transcurso de sus años de servicio a la Iglesia como Obispo; la frase fue tomado de cita bíblica Filipenses 4,4.
Con información: ACN/Prensa CEV/800 Noticias/El Siglo/Foto: Cortesía
Lee también: Episcopado no apoya «el nuevo» diálogo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos24 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)