Política
Con “tendencia estable y sin posibilidad de cambio” ganó Gran Polo Patriótico (+ vídeo)

Cerca de la 1:30 de la madrugada de este lunes 7 de diciembre, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, dio a conocer con “tendencia estable y sin posibilidad de cambio” que el Gran Polo Patriótico ganó la Asamblea Nacional (AN) para el período 2021-2026.
«Este consejo electoral, como es costumbre, quiere dar una panorámica general de los resultados electores, para este momento contamos con 82,35% de transmisión de las actas de escrutinio y con una participación del 31% de las electoras y electores inscritos”; fue soltando la máxima jerarca del Poder Electoral.
«Es así como pasamos a informar al país que con un total de 5.264.104 votos tenemos los siguientes: por alianza del Gran Polo Patriótico, votos 3,558,320 para un porcentaje del 67,6%; la Alianza AD-Copei, CMC. AP, El Cambio 944.665 para un 17,95%; VU, PV y VPA, 220-502 para un 4,19%; PCV, 143.917 para un 2,73% y otros partidos, 357.609 para un 6,79%”.
Gran Polo Patriótico ganó la Asamblea Nacional
La “tendencia estable y sin posibilidad de cambio” fue la larga frase de la presidenta del CNE para dar a conocer algunos nombres de los candidatos electos.
Entre los ganadores en lista nacional por el GPP son Diosdado Cabello, Cilia Flores. Tania Díaz, Iris Varela, Jesús Faría, William Benavides, Vanessa Montero, Ileana Medina, Ricardo Sánchez, Didalco Bolívar, Luis Reyes, Henri Hernández, Noelí Pocaterra, Luis Fernando Soto, Rafael Martínez Asia Villegas. María León, Gladys Requena, Mario Silva.
Por AD, Bernabé Gutiérrez y Anyelith Tamayo; El Cambio, Alfonso Henrique Campos; Primero Venezuela, José Brito y por Avanzada Progresista, Luis Agusto Romero.
«A los ganadores Asuman con responsabilidad y respeto a la constitución. A los que no han alcanzado la victoria los felicitamos porque demostraron que cree en una Venezuela plural»; manifestó Indira Alfonzo.
Asimismo, autorizó a las juntas regionales para iniciar el proceso de totalización, acreditación y proclamación de aquellos cargos adjudicables en la medida que se complete la transmisión de las actas.
Impresiones
«Tenemos muchas razones para estar contentos. El 5 de enero se instala una nueva Asamblea Nacional, para trabajar por la patria, por la paz». Diosdado Cabello
«Felicidades al GPP, felicidades al pueblo por ejercer su derecho al voto. Tenemos una nueva Asamblea Nacional, gran victoria de la democracia». Nicolás Maduro
Elecciones en número
Votaron: 5.264.104 (31%)
GPP: 3.558.320 (67.6%)
Copei, AD-CMC- AP-El Cambio: 944.665 (17,95%)
PV-DPA: 220.502 (4.19%)
PCV: 143.917 (2.73%)
Otros partidos: 357.609 (6.79%)
Cargos nominales: 87 circunscripciones
81 con tendencia estable e irreversible
24 de listas regionales: 9 con tendencia estable sin posibilidad de cambio.
48 de Listas Adjudicación Nacional: 26 cuentan con tendencia estable sin posibilidad de cambio:
GPP: 43,75%
AD: 4,17%
El Cambio: 2,08%
PV: 2.08%
AP: 2.08%
https://twitter.com/i/status/1335824066884886528
ACN/MAS
No deje de leer: Guaidó dice que Gobierno consumó fraude, pero sintió rechazo mayoritario (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional18 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador