Conéctese con nosotros

Nacional

Exigen la liberación de líderes sindicales del sector petrolero

Publicado

el

liberación líderes sector petrolero- acn
Foto: Cortesía/Qué pasa.
Compartir

Conforme a los derechos que les da la Constitución Bolivariana de Venezuela y demás leyes; trabajadores exigieron la liberación de varios líderes sindicales del sector petrolero.

En este sentido, el secretario general de los trabajadores petroleros y gasíferos del estado Falcón, Iván Freites, pidió basado en la legislación venezolana; la restitución de la justicia y las reivindicaciones laborales de los trabajadores.

Asimismo, aseguró que cualquier trabajador tiene el derecho de protestar en procura del respeto y cumplimiento de los derechos humanos; razón por la cual desde el sector se han llevado a cabo una serie de protesta para exigir la liberación de Guillermo Zárraga, Eudis Girot y Bartolo Guerra.

«Si la dictadura de Nicolás Maduro piensa que con estas medidas represivas van detener las luchas de los trabajadores, pues, están equivocados; porque los trabajadores tenemos dignidad y contamos con el suficiente coraje para luchar hasta donde sea necesario, hasta lograr que se respeten nuestros derechos», apuntó Freites.

Piden liberación de líderes del sector petrolero

En relación a las detenciones, los trabajadores consideran que fueron de manera «arbitraria y propias de un régimen dictatorial»; el cual «abusa del poder que ostentan en contra de los derechos de los trabajadores».

Aunado, a que es con más hincapié en contra de quienes «ejercen posiciones de liderazgo en la industria petrolera; solo por el hecho de reclamar las reivindicaciones laborales de los trabajadores», reseñó El Impulso.

En otro contexto pero relacionado a la liberación de los líderes del sector petrolero, con las manifestaciones también buscan la restitución de los derechos de los trabajadores; el fondo de jubilación y el cese de la persecución y represión por parte de la administración de Nicolás Maduro.

“En las próximas horas están previstas otras manifestaciones para demostrarle a este régimen que los trabajadores de la industria petrolera no se rinden; ante los abusos y violaciones de sus derechos», sentenció el secretario general.

Con información: ACN/El Impulso/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: ¿Por qué se dificulta producir gasolina en refinerías de Venezuela?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído