Internacional
La OMS instó a no implementar el confinamiento para contener el coronavirus

Entre las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a la pandemia del nuevo coronavirus; el encargado de la OMS, David Navarro, instó a los gobiernos de todos los países a no implementar el confinamiento para contener el virus.
De acuerdo a Navarro, este tipo de medidas pueden «dejar un efecto negativo en la vida de las personas. Los cierres solo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar; y es hacer que la gente pobre sea mucho más pobre».
Así lo aseguró el funcionario de la OMS durante una entrevista, donde explicó que decretar el confinamiento o cuarentena; debe ser una opción solo con el objetivo de «reorganizar, reagrupar y proteger a los trabajadores de la salud que están agotados».
Al tiempo, instó a los gobiernos a que tengan planes de control y hospitalización para tratar a los pacientes con COVID-19. «Por eso apelamos a todos los líderes mundiales: Dejen de usar el confinamiento como su principal método de control», reiteró.
La OMS pide no implementar el confinamiento
Asimismo, el encargado de la organización sugirió a los gobiernos y entes públicos o privados; desarrollar mejores sistemas para hacerlo.
Por otro lado, Navarro indicó que existe una «falsa dicotomía entre la salud y la economía»; debido a que la pobreza mundial podría alcanzar números más altos el próximo año (2021).
Es decir, que “puede que tengamos al menos el doble de desnutrición infantil. Esta es una terrible y espantosa catástrofe global”, detalló.
Sobre ello, Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS respaldó esas declaraciones, cuando en septiembre informó que el confinamiento no se debe implementar como se viene haciendo; porque no es una solución efectiva para el control de la covid-19.
En este contexto, el especialista de igual manera advirtió sobre el impacto; que pueden ocasionar las nuevas medidas de confinamiento implementadas en varios países de Europa en la salud mental de las personas.
«Esta teoría también fue respaldada por la investigación más reciente de la Universidad de Sídney; donde se expone que las medidas de confinamiento puede generar una pérdida de productividad hasta de cinco años», reseñó el portal EVTv.
Con información: ACN/EVTv/Redes/Foto: Cortesía/La Vanguardia
Lee también: Obispo de Margarita dio positivo a la covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía11 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía10 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Espectáculos15 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)