Internacional
Retrasada extradición de Álex Saab por posible plan de fuga

La extradición de Álex Saab fue retrasada tres meses, debido a un supuesto plan de fuga; de una prisión en la nación africana de Cabo Verde desde junio.
Ante la congelación del procedimiento, autoridades locales y de Estados Unidos; decidieron desplegar comisiones de seguridad adicional para verificar versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga.
Es por ello, que el personal de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y de otras agencias; se trasladaron hasta Cabo Verde para monitorear el caso del empresario colombiano y señalado como testaferro de Nicolás Maduro.
«Se esperaba que su caso se finiquitara en 15 días, después de la reapertura de los tribunales del país insular africano. Un nuevo recurso va a dilatar la decisión al menos tres meses, completando seis desde su captura, el pasado 12 de junio«, se lee en el portal de RunRunes.
Extradición de Álex Saab se ve retrasada tres meses
Desde este 5 de octubre, la información se fue difundiendo a través del medio El Tiempo; en el cual su equipo obtuvo información de fuentes federales y personas allegadas al detenido.
En este sentido, vale mencionar que hace varias semanas Saab amenazó a Cabo Verde con una denuncia internacional; por presuntamente violar sus garantías y derechos humanos. Es por ello, que ahora su defensa llevará el caso al Tribunal de Justicia de África Occidental.
En este contexto donde fue retrasada la extradición de Álex Saab, es importante recordar; que el empresario colombiano está siendo procesado en Estados Unidos; por «corrupción ligada a contratos oscuros en la construcción de casas subsidiadas; durante el régimen de Hugo Chávez y de Maduro, en cuantía de 300 millones de dólares», reseñó RunRunes.
En cuanto al posible plan de fuga, tanto EE.UU, como Cabo Verde se encuentran alertas; al tiempo que negaron las torturas denunciadas por Saab.
«Se realizó una requisa a su celda y la fiscalía de Cabo Verde emitió un comunicado en el que señaló; que se le decomisó un objeto personal con el que Saab se autoinfringía heridas», señaló El Tiempo.
Respecto a ambos temas, su defensa niega la versión de las autolesiones; de los planes de fuga y colaboración con la justicia estadounidense.
De igual manera, en la comunicación con el medio El Tiempo sobre la extradición retrasada de Álex Saab; él insistió en que «no se ha respetado mi libertad y seguridad personal, el derecho a un juicio justo; la prohibición de la tortura, el derecho a la no discriminación y la igualdad ante la ley».
Con información: ACN/El Tiempo/RunRunes/Foto: Cortesía
Lee también: Al menos 46 muertos en motín carcelario de Guanare
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos