Internacional
Con economías de rebusque discuten sobre misiles

Más hermanos que siempre
Venezuela y Colombia, hermanados por la pesadilla del siglo; es decir, Hambre y miseria, migración continuada de ida y vuelta, caída de los precios del petróleo; y una bajísima producción de crudo, economías de rebusque, la gente en la calle buscando que comer, sin agua y con apagones continuos…; pero sus mandatarios, Nicolás Maduro e Ivan Duque; discuten sobre la compra de misiles (¡que par de locos!)
“No es mala idea que Venezuela compre misiles a Irán”; le responde Maduro a Duque, quien había señalado “las intenciones de Venezuela de adquirir; unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán».
Maduro a Duque: Nosotros tenemos los sistemas misilísticos
Le dijo a Duque: Nosotros tenemos los sistemas misilísticos de defensa tierra – tierra, tierra – aire; de defensa integral de la nación bien distribuidos en las ciudades y en el territorio; comprados a Rusia durante años, los más avanzados que hay en América Latina y el Caribe.
El presidente Nicolás Maduro dijo este sábado 22 de agosto; que «no es mala idea» que su Gobierno compre misiles antiaéreos a Irán; un cercano aliado, y todo después de que su par colombiano, Iván Duque; alertara el jueves pasado sobre esta posible transacción.
«No es mala idea, Iván Duque, no lo habíamos pensado, de verdad. Cuando yo escuché a Iván Duque dije: ‘Dios mío, y por qué no habíamos pensado eso, si Irán tiene tremenda tecnología'», dijo el mandatario durante una reunión virtual del Congreso Bolivariano de los Pueblos.
«(Vladimir) Padrino -dijo luego, dirigiéndose a su ministro de Defensa- qué buena idea, hablar con Irán y ver qué misiles tienen de corto, mediano, largo alcance, y si está en nuestras posibilidades, dadas las grandes relaciones que tenemos con Irán, comprar baterías misilísticas para reforzar las defensas», añadió.
Duque dice tener información
Duque dijo el jueves que tiene «información de organismos de inteligencia de carácter internacional» que advierten de las intenciones de Venezuela «de adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán».
El Presidente colombiano agregó que la información que se tiene es que «todavía no han llegado (los misiles), pero que se han venido haciendo esas aproximaciones, particularmente con la instrucción de (Vladimir) Padrino».
Pero Maduro respondió este sábado que, si la operación llegara a concretarse, no sería ilegal porque Venezuela «no tiene prohibición de comprar» armamento.
«Si Irán tiene posibilidades de vendernos una bala o un misil, y nosotros tenemos posibilidades de comprarlo, buena idea, Iván Duque, aprobado, lo voy a hacer, vamos a hacerlo, hay que estudiarlo», prosiguió Maduro.
Avanzado sistema de defensa
Además, Maduro dijo que Venezuela dispone de un avanzado sistema de defensa ruso que se ha ido comprando en los últimos años.
«Para que te enteres, Iván Duque, ‘Porky’, ya que tú eres tan bruto, para que te enteres, nosotros tenemos los sistemas misilísticos de defensa tierra – tierra, tierra – aire, de defensa integral de la nación bien distribuidos en las ciudades y en el territorio, comprados a Rusia durante años, los más avanzados que hay en América Latina y el Caribe», apuntó.
Si embargo, no quedó claro si Venezuela realmente pretende adquirir baterías antiaéreas iraníes o si Maduro solo bromeaba como una forma de responder a la denuncia de Duque.
Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.219 kilómetros, región en la que proliferan militantes guerrilleros, contrabandistas, narcotraficantes y tiene un alto flujo de migrantes.
Asimismo, Colombia hace parte del grupo de más de 50 países que reconoce a Juan Guaidó como presidente «legítimo» de Venezuela y no tiene relaciones diplomáticas con la Administración de Maduro desde el 23 de febrero de 2019.
ACN/fm/EFE
No deje de leer: ¡Leyenda! Murio Remigio Hermoso exgrandeliga venezolano
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional23 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional19 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador