Conéctese con nosotros

Internacional

Israel y Emiratos Árabes Unidos alcanzan un histórico acuerdo

Publicado

el

Israel y Emiratos Árabes Unidos alcanzan un histórico acuerdo
Foto: Fuentes.
Compartir

Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han acordado normalizar sus relaciones diplomáticas, en un pacto histórico anunciado este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump.

En una declaración conjunta de Trump, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammed Al Nahyan, expresaron que el acuerdo significaría «un avance histórico que impulse la paz en el Medio Oriente».

Como resultado, Israel suspendería sus controvertidos planes de anexar partes de la ocupada Cisjordania a sus territorios.

Hasta ahora, Israel no ha tenido relaciones diplomáticas con los países árabes del Golfo Pérsico. Sin embargo, las preocupaciones compartidas sobre la influencia regional de Irán han llevado a contactos no oficiales entre ellos.



En respuesta al anuncio del presidente Trump, el primer mandatario israelí, Benjamin Netanyahu, tuiteó en hebreo: «Un día histórico».

Israel y Emiratos Árabes Unidos alcanzan un histórico acuerdo

En un discurso televisado, Netanyahu dijo que había «retrasado» los planes de anexión de Cisjordania, pero esos planes siguen «sobre la mesa». La anexión haría que algunas áreas de Cisjordania fueran oficialmente parte de Israel.

«No hay ningún cambio en mi plan de aplicar nuestra soberanía a Judea y Samaria (Cisjordania) en total coordinación con los Estados Unidos. Estoy comprometido con eso. Eso no ha cambiado. Les recuerdo que fui yo quien puso el tema de la soberanía sobre Judea y Samaria sobre la mesa. Este tema permanece sobre la mesa».

Dijo que Israel cooperaría con los Emiratos Árabes Unidos en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus, en energía, agua, protección ambiental y muchos otros campos.

Es solo el tercer acuerdo de paz árabe-israelí desde la declaración de independencia de Israel en 1948. Egipto firmó uno en 1979 y Jordania en 1994.

Mauritania también estableció relaciones diplomáticas con Israel en 1999, pero congeló el acuerdo en 2009.

El embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Estados Unidos, Yousef Al Otaiba, dijo que el acuerdo con Israel fue «una victoria para la diplomacia y para la región».

«Es un avance significativo en las relaciones árabe-israelíes; que reduce las tensiones y crea nueva energía para un cambio positivo», agregó.

Pero un alto funcionario palestino, Hanan Ashrawi, condenó el acuerdo, diciendo que los Emiratos Árabes Unidos habían «salido a la luz sobre sus tratos secretos / normalización con Israel»; y diciéndole al príncipe Mohammed: «Que tus ‘amigos’ nunca te vendan».

[Fuentes]: ACN | BBC | Redes

No dejes de leer: Las mejores apps para apostar desde tu móvil

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído