Internacional
EEUU incautó cuatro buques tanqueros iraníes que se dirigían hacia Venezuela

Según los informes, la administración Trump en EEUU incautó cuatro buques tanqueros iraníes que navegaban hacia Venezuela; presuntamente cargados con combustible, en franca violación de las sanciones impuestas por los Estados Unidos.
El gobierno de Washington se apoderó de los cuatro barcos sin usar la fuerza militar en los últimos días; lo que causó un exponencial aumento de las tensiones entre la Casa Blanca y Teherán, según publicó el Wall Street Journal.
Los barcos cisterna, identificados como: Bering, Bella, Luna y Pandi, fueron desviados de su curso original y se dirigen hacia Houston (Texas, EEUU); donde funcionarios de la Casa Blanca esperarán su llegada, dijeron las fuentes al WSJ.
EEUU incautó cuatro buques tanqueros iraníes
Los buques tanqueros que transportan combustible en la región del Golfo Pérsico, se han convertido en objetivos después de que Estados Unidos en 2018; se retirara del acuerdo nuclear originando la mayor escalada de las tensiones geopolíticas en esa zona en varias décadas.
La administración Trump culpó a Irán de presuntos ataques mediante el uso de minas «lapa» contra varios buques petroleros y, el jueves temprano; llamó al país por apoderarse de un petrolero de bandera liberiana en aguas internacionales en el Golfo de Omán.
Desde el mes pasado, EEUU buscaba la aprobación de un tribunal federal para proceder y hoy incautó estos cuatro buques tanqueros de combustible iraníes; que se dirigían a Venezuela, según informó el WSJ.
La medida habría perjudicado a ambos países, bloqueando tanto el combustible para Venezuela como los ingresos para Irán; mientras la administración Trump intenta presionar aun más al gobierno de Irán para que firme un nuevo acuerdo nuclear.
[Fuentes]: ACN | WSJ | NYPost | Redes
No dejes de leer: Estados Unidos señala a China de querer interferir en elecciones contra Trump
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum