Internacional
Venezolanos varados en España llegan hoy al país

Más de 200 venezolanos varados en España desde hace cuatro meses, debido a la pandemia, llegan hoy al país.
El primer vuelo humanitario salió este martes desde el aeropuerto de Madrid-Barajas a las 13:00 deben de llegar al país aproximadamente a las 6:00 de la tarde.
Esta repatriación, que podría continuar en las próximas semanas, fue posible tras un acuerdo entre ambos países.
De acuerdo a la información por EFE, el Ministerio de Relaciones Exteriores de España confirmó que se habilitaron cuatro vuelos, estipulados para este martes, para finales de julio e inicios de agosto.
Venezolanos varados en España
Luciano Del Guadio, uno de los organizadores del movimiento que reclamaba la vuelta a Venezuela desde España, explicó este lunes que la presión de los medios y las cartas enviadas al rey, el Congreso y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ayudó al grupo a lograr la posibilidad de regreso.
Dijo, que primero fueron contactados para regresar los venezolanos en situación de mayor vulnerabilidad, un número de 90 personas y, por último, otras 100.
“Con tan solo pisar territorio venezolano, ya estamos muy contentos. Nuestro trabajo dio frutos, ha sido mucho sacrificio”, afirmó.
Muchos de ellos se vieron obligados a dormir durante días en el suelo del aeropuerto madrileño por razones económicas.
Los venezolanos llegaron a España por motivos variados desde finales del año pasado y no pudieron retornar a su país, a pesar de tener el billete de avión, debido al cierre del espacio aéreo de su país para vuelos internacionales a mediados de marzo pasado debido a la pandemia.
De acuerdo con información del portal Venezuela Migrante, la mayoría de los casos, los venezolanos costearán el pasaje aéreo para retornar. Otros, que representan solo el 5% del grupo de varados, quedaron exonerados de la compra. Pero hay un tercer grupo que no tuvo ese privilegio y tampoco tiene suficientes recursos para pagar los boletos. Ellos, explicó del Gaudio, quedarán varados en España por un tiempo adicional.
El precio del boleto alcanza los 550 euros y su venta la administrará la agencia Summerwind, habilitada por la Embajada para cumplir la tarea.
ACN/ Banca y Negocios
No dejes de leer: Nueva York: Isla de la Estatua de la Libertad abre sus puertas al público
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego