Conéctese con nosotros

Nacional

199 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército

Publicado

el

Batalla Carabobo
Compartir

Un día como hoy, hace 199 años se celebra el Día de la Batalla de Carabobo, que conmemora la victoria del ejército patriota; sobre el ejército real del imperio español durante la campaña libertadora de Venezuela.

Ese 24 de junio de 1821, unos 6.500 patriotas al mando de Simón Bolívar; lucharon contra unos 4.279 oficiales realistas; que estaban bajo la batuta del mariscal de campo español, Miguel de la Torre.

En la batalla, librada a sangre y fuego en apenas unas dos horas; el ejército liderado por Bolívar alcanzó la victoria.

Este acontecimiento tuvo lugar en el Campo de Carabobo; cerca de la ciudad de Valencia en el año de 1821.

Esta batalla se libró a 10 años de haberse iniciado dicha campaña libertadora; liderada por el libertador Simón Bolívar y el comandante Santander.

El triunfo patriota representó la liberación de la capital del país y del resto del territorio; que estaba en poder de los realistas españoles.

Aunque la guerra continuó hasta 1823; algunos realistas escaparon del campo de batalla y lanzaron varias campañas contra el occidente del país.

La Batalla de Carabobo fue la acción más importante para la independencia de Venezuela; y llevó a la liquidación de los españoles  en el territorio nacional.

Asimismo, a partir de este acontecimiento se fortaleció la creación de la República de Colombia (Gran Colombia); iniciativa en la que el libertador Bolívar pretendía unir los pueblos de Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador.

Batalla de Carabobo y Día del Ejército

En honor a la decisiva victoria sobre los realistas, este 24-J se celebra  el Día del Ejército de Venezuela.

En Carabobo, Bolívar designó a José Antonio Páez como comandante de la Primera División. Este conduciría los batallones Bravos de Apure y Cazadores Británicos, además la caballería de húsares; lanceros y cazadores.

En la Segunda División se designó a Manuel Cedeño como su comandante. Así conduciría los batallones Tiradores, Boyacá y Vargas; además la caballería.

La Tercera División fue encomendada al comandante Ambrosio Plaza, quien llevó los batallones: Rifles, Granaderos, Vencedor y Anzoátegui. Así como varios frentes de caballería.

Los comandantes patriotas, en una demostración de estrategia y organización; se desplazaron tácticamente y lograron derrotar al ejército realista.

Si bien hubo que esperar hasta el 24 de julio de 1823 para  rubricarla  definitivamente con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo; la Batalla de Carabobo se inscribe como gesta histórica, ya que condujo a la emancipación del país.

Cabe recordar, que este martes el presidente Nicolás Maduro informó, la suspensión de los desfiles militares; correspondientes a la conmemoración de los 199 años de la Batalla de Carabobo; por la cuarentena preventiva ocasionada por la pandemia por covid-19.

ACN/Panorama/Notitarde

No dejes de leer: Adolescente asfixió a su novia por salir embarazada en Los Guayos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído