Internacional
A tres sube la cifra de venezolanos fallecidos en arrollamiento en Perú

Tres venezolanos perdieron la vida, cuando descansaban en una carretera de Perú y fueron arrollados por un camión cisterna; junto a otros cinco compatriotas que se encuentran heridos.
La misión era retornar a Venezuela y lo hacían a pie, como muchos que buscan retornar por la crisis que ha generado la pandemia de COVID-19 en esos países; donde no cuentan con ninguna seguridad social, además de perder sus empleos y por ende su sitio de hospedaje.
Aunque más temprano, se había informado del fallecimiento de dos, Carlos Scull, asignado por la Asamblea Nacional (AN) colgó en su cuenta de Twitter el nombre de los tres decesos.
“Lamentamos el trágico fallecimiento de los ciudadanos venezolanos: José Gregorio Quauro, Yovi Adriana Carrasquel, y José Luis García Gil. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares, estamos trabajando con las autoridades peruanas para brindar todo el apoyo necesario” expresó en el tuis.
Cabe recordar que las víctimas mortales, junto a los otros heridos se encontraban descansando a un costado de la carretera a la altura de la localidad de Paramonga, ubicada a unos 200 kilómetros del norte de Lima, cuando el pesado vehículo los atropelló.
Los heridos están siendo atendidos en el hospital Barranca-Cajatumbo; identificados como Alberto Puerta Mercado (44), Nelson Suárez Martínez (38), Emiliano Vasallana Pérez (23) y Grank Martínez Escote (42)-
Lo fallecidos son José Elvis García Gil (29), Qyuaro Ramos (28), Yoivi Adriana Carrasquel (35),
Maduro dijo que busca repatriarlo
Más temprano, cuando solo se sabía de dos fallecidos, en la cadena donde dio el parte médico sobre COVID-19, Nicolás Maduro lamentó la muerte de los connacionales.
Asimismo, dijo que prepara un plan especial para repatriarlos desde Perú. «No sabemos si fue intencional. Hay dos muertos, seis heridos, incluyendo uno que perdió las piernas. Hermanos nuestros, compatriotas» manifestó.
Agregó que hay 24 aviones de la línea del Estado, pero según él, el Grupo de Lima y Estados Unidos sancionó».
«Lo tengo todo listo para traer a los venezolanos de Chile, de Lima, Ecuador. Vamos a pagar autobuses, a pagar todo para que vengan los venezolanos que están huyendo del coronavirus, el coronahambre, la xenofobia, la persecución, la violencia y las mentiras que creyeron de la derecha», recalcó el mandatario.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Explosión de una bombona de gas causó dos muertes en Portuguesa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes11 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira