Internacional
Colombia expulsó a cinco venezolanos por incumplir cuarentena

Colombia expulsó a cinco venezolanos por incumplir la cuarentena impuesta por decreto para combatir la pandemia COVID-19.
El caso, quizás el primero que se da en ese sentido en Sudamérica, fue motivado a que los venezolanos, fueron hallados consumiendo bebidas alcohólicas en las calles de Bogotá en la cuarentena; además de ocasionar daños a bienes públicos.
Así lo informó este jueves el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien manifestó que los expulsados «se desempeñaban como domiciliarios»; «bajo estado de alcohol agredieron a algunos ciudadanos en Bogotá y dañaron algunos bienes lanzando ladrillos u otros objetos».
Colombia expulsó a cinco venezolanos
«En razón de lo anterior, la Policía Nacional a principios de la semana los capturó, los puso a disposición de un juez. La decisión fue no llevarlos a medida intramural (prisión) por parte de este juez; en razón de lo cual procedimos a su expulsión, la sanción es por 10 años (en los que no podrán ingresar a Colombia)», añadió.
Los jóvenes fueron identificados como Leonardo González Roa, Alejandro Elías Chirinos Gómez, Osmer Alejandro Gutierrez Morón, Ernesto Javier Velásquez Ferrer y José Sebastián Rodríguez Rivas; quienes estaban a disposición de Migración Colombia desde la tarde del miércoles.
Luego fueron trasladados hasta Cúcuta, donde los entregaron a las autoridades venezolanas en el puente Simón Bolívar; que comunica con San Antonio del Táchira.
Llamado de atención y advertencia
«Con esto hacemos un llamado de atención a toda la población migrante a respetar las normas del territorio nacional de la república de Colombia» dijo.
«Aquellas personas que no cumplan las medidas de aislamiento o que infrinjan las disposiciones vigentes y normas del país, serán sometidos con rigor a proceso administrativos de expulsión», apostilló Espinosa.
Más de 1,8 millones de venezolanos están radicados en Colombia, según el más reciente informe de las autoridades migratorias divulgado a principios de mes; con corte al 29 de febrero y que representa un crecimiento de cerca del 3 % con respecto a diciembre.
Por su parte, los registros confirmados en Colombia por COVID-19 son de 2.223 casos confirmados y 69 fallecidos; entró el 25 de marzo en una cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus, que fue prolongada por el presidente Iván Duque hasta el 27 de abril.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONU apoyará en Perú a más de 5.000 refugiados venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)