Conéctese con nosotros

Internacional

ONU envía 90 toneladas de insumos a Venezuela contra la pandemia

Publicado

el

ONU envió ayuda a Venezuela - noticiasACN
La ayuda ira a hospitales y zonas más vulnerables del país. (Foto: EFE)
Compartir

La Organización de Naciones Unidas ONU envió ayuda a Venezuela para la lucha contra la pandemia COVID-19.

El ente informó que unas 90 toneladas de productos de ayuda humanitaria fueron embarcadas este miércoles rumbo a Venezuela; con equipos de protección personal hasta respiradores, los cuales serán distribuidos en las los centros hospitalarios y comunidades más vulnerables.



Financiado por el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU, varias de sus agencias y donantes internacionales; incluye «28.000 prendas de protección personal para los sanitarios en primera línea, concentradores de oxígeno, camas pediátricas, productos de control de calidad del agua y ‘kits’ de higiene», explicó el portavoz de la organización, Stephan Dujarric.

ONU envió ayuda a Venezuela

Esas provisiones se distribuirán en centros hospitalarios del país, donde ayer martes se registraban 166 casos de coronavirus y 7 fallecidos.

Igualmente, las comunidades «más vulnerables» a través de asociados de la Organización Panamericana de Salud; Unicef y el Fondo de Población de Naciones Unidas recibirán al apoyo, agregó el portavoz.

Llama a recaudar más insumos

La ONU y otras organizaciones humanitarias han hecho un llamamiento para recaudar 61 millones de dólares adicionales y apoyar la lucha contra la pandemia en Venezuela; bajo el Plan de Prevención y Respuesta al COVID-19, que busca fortalecer el sistema sanitario para que se pueda identificar y tratar rápidamente a los contagios.

Apoyan a unos 24 países

Por otra parte, Dujarric señaló que se ha instalado una estación de respuesta humanitaria de la ONU en Panamá; gestionada por el Programa Mundial de Alimentos, que ya está realizando operaciones como centro regional logístico en la lucha contra el COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe.

Esa estación, dijo, ha enviado por aire más de ocho toneladas de provisiones a 24 países, incluyendo «kits» de COVID-19.

«Y juega un importante papel en la respuesta a la pandemia» debido a cancelación de vuelos comerciales en todo el mundo; por lo que está intentando «garantizar que los transportes humanitarios alcanzan sus destinos en 48 horas tras las solicitudes».

Anoche, el presidente Nicolás Maduro anunció que este miércoles llegaría ayuda humanitaria especial desde la Unifef y Rusia. También ha sido apoyado por los gobiernos de China y Cuba.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Viral! Una pareja se casa en el balcón de su apartamento en plena cuarentena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído