Conéctese con nosotros

Sucesos

Tiroteo entre policías y narcotraficantes deja 14 muertos en México

Publicado

el

Policías y narcotraficantes - ACN
Compartir

Un tiroteo entre policías y narcotraficantes culminó con diez sicarios y cuatro uniformados muertos en un pueblo del estado de Coahuila, al noreste de México.

La fachada del ente municipal de Villa Unión quedó perforada por múltiples detonaciones, confirmó el gobernador Miguel Riquelme. El tiroteo ocurrido el sábado se prolongó por siete horas señalaron los testigos.

Durante la refriega otros seis policías resultaron heridos al tiempo en que rescataron a cuatro niños que habían sido secuestrados por los narcos. El gobernador Riquelme recorrió los lugares atacados por los narcotraficantes.

El enfrentamiento entre policías y narcos se produjo después que los antisociales llegaban a bordo unas 20 camionetas.  Dijo que se trató de una emboscada en donde policías estatales repelieron la agresión por casi una hora hasta que llegaron refuerzos del Ejército y Guardia Nacional.

Policías y narcotraficantes

Las autoridades movilizaron tres helicopteros para tratar de contener a los narcotraficantes. En los últimos meses las bandas de traficantes se han fortalecido debido a que el presidente izquierdista Manuel Obrador se niega a enfrentarlos.

Los delincuentes se llevaron secuestrados a cuatro niños para que les indicaran como escapar de la zona. Varias personas se encuentran desaparecidas. En México las matanzas suelen frecuentes debido a la inacción del gobierno nacional frente a los carteles de las drogas.

Hace algunos días el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció ayuda militar a México para acabar con los los carteles de la droga. “Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libere la guerra a los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada!», indicó en su cuenta de Twitter.

Sin embargo López Obrador rechazó la ayuda. El presidente mexicano prohibió el uso del Ejército ara enfrentar a los narcotraficantes. Voceros políticos lo acusan de cómplice con el crimen organizado y lo comparan con el respaldo que régimen venezolano le brinda a los narcos.

Lee también: !Héroes anónimos! Peatones le dieron una paliza al terrorista de Londres (Video)

Sucesos

Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

Publicado

el

Sismo de magnitud 3.4 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En horas de la tarde de este domingo 4 de mayo, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 3,4 que se registró al noroeste del municipio Lagunillas, en el estado Zulia.

A través de su cuenta en Instagram, la institución reveló que el sismo leve se sintió en esta ciudad de la Costa Oriental del Lago, con una profundidad de 8.2 km, con exacto epicentro de 10.216 N -71.035 O, 25 km. al noreste de Lagunillas.

Venezuela es un país sísmico debido a su ubicación geográfica entre la placa Sudamericana y la placa del Caribe que producen terremotos a lo largo de los sistemas de fallas de Oca Ancón, La Victoria, Boconó, San Sebastián y El Pilar (siendo estas tres últimas las más importantes y las de mayor actividad).

Recomendaciones:

Ante, durante y después de un temblor o un terremoto, es crucial tomar medidas para minimizar el riesgo y asegurar la seguridad. Antes, es vital planificar y prepararse. Durante, mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad. Después, verificar el entorno y ayudar a los demás, mientras se mantiene informado sobre la situación.

Antes de un temblor:

Planificación:

Elaborar un plan familiar de seguridad que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, primeros auxilios y medicamentos.

Preparación:

Asegurar objetos dentro del hogar, como estanterías, lámparas y muebles, para evitar que se caigan durante el temblor. Revisar puertas y ventanas para asegurar su funcionamiento y reforzar paredes y techos si es necesario.

Información:

Familiarizarse con los tipos de alertas de terremoto y los sistemas de alerta temprana, así como con las medidas preventivas que se deben tomar en caso de un sismo.

Durante un temblor:

Conservar la calma:

Mantener la calma es fundamental para poder actuar de manera efectiva. Si se está en un edificio, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o escritorio, y agarrarse a una pata.

Evitar riesgos:

Alejarse de ventanas, espejos, puertas exteriores y de todo objeto que pueda caer, como lámparas o estanterías.

Evacuación (si es seguro):

Si es posible, buscar las salidas de emergencia y llegar a un lugar seguro, evitando ascensores.

En exteriores:

Si se está en exteriores, alejarse de edificios y líneas eléctricas.

En vehículos:

Detener el vehículo en un lugar seguro y alejado de árboles, postes y edificios altos.

Después de un terremoto:

Revisar el entorno:

Verificar si hay daños en el edificio y asegurase de que no haya fugas de agua, gas o electricidad.

Cerrar servicios:

Interrumpir los servicios de agua, gas y electricidad hasta que se haya realizado una inspección completa.

Ayudar a los demás:

Prestar ayuda a los heridos, pero evitar moverlos a menos que haya riesgo de colapso.

Mantener la calma:

Evitar correr o gritar y seguir las indicaciones de las autoridades.

Evacuación (si es necesario):

Si el edificio está dañado o hay riesgo de colapso, evacuar de manera ordenada y segura.

Con información de: NT/IA

No deje de leer: 17 familias afectadas y daños en infraestructuras por lluvias en Portuguesa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído