Internacional
Rusia despliega sus tropas en la frontera norte de Siria

Rusia ha comenzado a realizar el despliegue de tropas al norte de Siria, en la frontera con Turquía, como parte del acuerdo para eliminar a las tropas kurdas.
Las unidades ya han entrado en las dos ciudades fronterizas clave de Kobane y Manbij.
Según el acuerdo realizado entre Rusia y Turquía, los combatientes kurdos recibieron 150 horas desde el mediodía del miércoles para retroceder 30 km (18 millas) a lo largo de la frontera.
Las tropas turcas continuarán controlando un área que tomaron durante una ofensiva reciente contra los combatientes kurdos, considerados por Turquía como terroristas.
Parte del plan de Turquía también es crear una «zona segura» a lo largo de la frontera que albergará a unos dos millones de refugiados sirios en esa área.
La ofensiva turca comenzó después de que Estados Unidos anunciara una retirada repentina e inesperada de sus tropas del norte de Siria.

Rusia despliega sus tropas en la frontera norte de Siria. Foto: fuentes.
Reacción de la Casa Blanca al acuerdo
Las tropas estadounidenses habían estado apoyando a los combatientes kurdos; que han sido aliados en la lucha contra el grupo del Estado Islámico (ISIS) en la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó el miércoles que la situación en la zona fronteriza había sido un «gran éxito»; y dijo que hablaría en detalle más tarde.
El acuerdo fue negociado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el ruso Vladimir Putin; luego de largas conversaciones en la ciudad rusa de Sochi, en el Mar Negro,respecto al despliegue de las tropas.
Se acordó que las fuerzas rusas y sirias supervisarían el retroceso kurdo en un área desde el río Éufrates; justo al este de Manbij hasta la frontera iraquí en el este.
El miércoles, el ministerio de defensa de Rusia dijo que sus fuerzas cruzaron el Éufrates al mediodía (09:00 GMT) y «avanzaron hacia la frontera sirio-turca».
Big success on the Turkey/Syria Border. Safe Zone created! Ceasefire has held and combat missions have ended. Kurds are safe and have worked very nicely with us. Captured ISIS prisoners secured. I will be making a statement at 11:00 A.M. from the White House. Thank you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 23, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Diplomáticos norteamericanos visitaran sitio del reciente accidente nuclear ruso
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo