Conéctese con nosotros

Economía

Precio del tomate muy cerca del sueldo mínimo en Venezuela

Publicado

el

precio del tomate- acn
Foto: El Periodiquito.
Compartir

Debido al alto precio del tomate, las familias han dejado de comprarlo; y prefieren adquirir alguna verdura, fruta u hortaliza más accesible.

En este contexto, vendedores de este tipo de rubros informaron que la venta del tomate ha disminuido; debido a que de manera progresiva ha subido su costo.

Por esta razón, actualmente las personas compran uno o dos tomates como mucho; pues el precio del tomate por kilogramo se encuentra en Bs 38.000, muy cerca del sueldo mínimo.

Alto precio del tomate

Sobre ello, María Rodríguez, encargada de un puesto en el mercado de Campo Alegre en Maracay contó; «la gente se lleva uno que otro para una ensaladita o alguna comida; porque uno medio grande termina constando Bs 7.000».

En este sentido agregó, que con el pasar de los días esta hortaliza ha ido en aumento; «sin darnos cuenta de la razón, pues estando además en temporada debería costar un poco menos», precisó.

Vale resaltar, que el alto precio del tomate es el que lidera la lista de todos los alimentos utilizados en las cocinas de los habitantes venezolanos.

Otros rubros también subieron

En relación a otro tipo de hortalizas y verduras, José Ponce, trabajador en otro puesto explicó; que «las ventas del tomate no son las únicas que han bajado, las personas ahora compran lo que encuentren más económico; como la yuca, zanahorias y berenjenas».

Es por ello, que algunos consumidores comentaron que a diario deben ingeniárselas; para poder comprar las verduras, los aliños y una que otra hortaliza.

«No solo el precio del tomate es grotesco. Ni un pimentón se puede comprar porque el kilo cuesta Bs 32.000; y la papa ronda entre los Bs. 25 000″, detalló Mariani Bolívar habitante del municipio Mario Briceño Iragorry.

De igual manera agregó, que si los precios siguen aumentando y la capacidad de compra del venezolano se mantiene o disminuye; en diciembre ni una ensalada se podrá preparar.

Listado de precios

Tomate Bs 38.000, Zanahoria Bs 15.000, Apio Bs 20.000, Berenjena Bs 7.000, Pepino Bs 6.000, Papa Bs 25.000; Cebolla Bs 15.000, Ají dulce Bs 12.000, Pimentón Bs 32.000, Cebollín Bs 20.000, Auyama Bs 3.500, Repollo Bs 15.000; Lechuga Bs 20.000, Ocumo Bs 26.000 y Aguacate Bs15.000.

ACN/El Periodiquito/Foto: El Periodiquito

Lee también: La sardina en lata ahora uno de los alimentos más caros(Opens in a new browser tab)

Economía

Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Publicado

el

crudo Blend 22 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 este mes, esta nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de crudo una vez que un conjunto de licencias para exportar a Europa, Estados Unidos e India expire en mayo, según documentos comerciales.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.

El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.

Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.

También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22

Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.

Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.

Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.

PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.

A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.

Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».

Ha aumentado la produccion…

PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.

La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído