Nacional
Fiscalía ha recibido más de 630 denuncias de pedofilia en ocho meses

Fiscalía ha recibido más de 630 denuncias de pedofilia en ocho meses. El fiscal general, Tarek William Saab, afirmó este viernes que entre el 1 de enero y el 15 de agosto de este año el Ministerio Público recibió 632 denuncias de casos de pedofilia.
«En lo que va de año, es decir, a partir de enero y hasta el corte del 15 de agosto, hemos recibido 632 casos que pudiéramos nosotros tipificar de agresión sexual a menores de edad, casos de pedofilia»; indicó Saab en un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, indicó que las regiones con mayor número de casos son Zulia; Táchira; Carabobo; Caracas y Miranda, aunque no reveló las cifras.
«Hacemos un llamado a todos los padres, representantes, vecinos, a toda persona que de manera directa o indirecta conozca de un caso de ataque, de agresión sexual contra menores de edad, tipificado como pedofilia, en cualquiera de sus variantes, de manera inmediata hacer la denuncia en los despachos fiscales»; exhortó.
632 denuncias de casos de pedofilia
Saab indicó que ya se han reunido con los directivos de las zonas educativas a nivel nacional para hacer foros, charlas, talleres sobre este delito; dijo, además, que han promovido la campaña en redes sociales y medios de comunicación.
«Está teniendo un progresivo e importante éxito que se va a visibilizar aún más cuando arranquen las actividades escolares, puesto que vamos a tener la misma campaña ya en tiempo real con los alumnos, con profesores, con directivos en todos los estados del país»; agregó.
Comentó que el MP comenzó su campaña Pedofilia es Crimen, para visibilizar este delito aberrante contra los niños, niñas y jóvenes adolescentes, realizando reuniones con directivos de centros educativos del país, alumnos, profesores y docentes; lo cual ha encendido una buena expectativa para cuando se inicie el nuevo año escolar.
“Estamos muy claros que el impacto e influencia de esta campaña que realizamos a través de foros, talleres, redes sociales y medios informativos audiovisuales, está teniendo un progresivo e importante éxito que se visibilizará aún más, cuando arranquen las actividades escolares”; adelantó.
«El objetivo es concientizar a la población sobre la necesidad e importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes contra este flagelo llamado pedofilia, que es una cuestión transcultural, una cuestión, yo diría, ajena a la idiosincrasia, a la identidad venezolana»; dijo el funcionario.
Caso del cura de La Ermita
“No podemos permitir que estos tipos de monstruos, aberrados, puedan multiplicarse”; reclamó, al informar también el caso del sacerdote en Táchira, que fue apresado en flagrancia cuando trató de abusar de una menor de 13 años en la propia casa parroquial (iglesia La Ermita, en San Cristóbal).
Saab confirmó que el sacerdote la engañó, la atrajo a la casa parroquial donde procedió a agredirla sexual y físicamente; pero la niña corrió hacia un baño y comenzó a gritar.
“Allí se detuvo en flagrancia a este aberrado que en mala hora vistió una sotana para atacar a menores”; reveló el Fiscal, quien informó además que el sujeto tenía múltiples denuncias de agresiones sexuales a menores de edad y por ello se le estaba haciendo monitoreo y vigilancia.
“Se le estaba haciendo monitoreo y vigilancia, se le detuvo de manera flagrante y contra él, se le aplicará el peso de la ley, más allá de pertenecer a un sector religioso”; expresó.
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Comisión presenta casos de covid en 20 entidades y dos decesos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)