Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 40 salarios mínimos integrales cuesta un servicio funerario

Publicado

el

Compartir
Para poder dar cristiana sepultura a un familiar, se requieren más de 40 salarios mínimos integrales (2.555.500); pues el servicio funerario más económico cuesta 81 millones 424 mil bolívares; el más caro sale 139 millones de bolívares.
El precio varia de acuerdo a la zona donde se realice  el acto fúnebre, en la avenida Bolívar norte; sale  95 millones 200 mil bolívares. Pero si quiere solo el féretros, tiene  que contar, con  20 millones de bolívares o recurrir  a un carpintero.
La hiperinflación golpea a todos los sectores, aseguró  José Murillo, expresidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria; quien indicó  que  en diciembre 2017,  compraba el ataúd en 125 mil bolívares; pero en la actualidad  están en 35 millones de bolívares.
El caso del espacio donde se hace la sepultura en el mismo período antes valía 11 millones de bolívares; a la fecha la tarifa es 31 millones de bolívares.
El material utilizado para fabricar las urnas es un compuesto llamado MDF cuya calidad es similar en más de 90% a la madera y que está avalado por el Sencamer.
Los realizados en metal que entran en la categoría de lujo, tienen en la actualidad un valor de 58 millones de bolívares.

Alza de servicios incide en incremento de estructura de costo

Agregó que en las alzas del servicio, también incide que  los sueldos de trabajadores, además  han sido incrementados, los repuestos de la unidades al igual que productos utilizados en un velorio desde el azúcar; café, vasos plásticos servilletas,  cera, desinfectantes, entre otros artículos.
Reveló que en la mayoría de los casos estos servicios se están prestando a personas que gozan de domiciliación bancaria ó previsiones, en cuyos casos tienen más de 15 años cancelando.

En algunas regiones

Personas que prefirieron, el anonimato relataron que  en estados como Vargas se han dado situaciones en el que aún teniendo el dinero para adquirir las urnas no había existencia en ninguna empresa, lo que les obligó a recurrir a carpinteros para fabricarlos.
Caso contrario en Carabobo, en municipios como Bejuma y Miranda donde los altos costos llevaron a los deudos utilizar elementos como pedazos de puerta y madera y así construir un cajón donde colocar el cuerpo del occiso.
MCO/ACN

Carabobo

Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio

Publicado

el

Convención de Innovación Odontológica
Compartir

La Convención de Innovación Odontológica, el evento más grande en materia odontológica de Venezuela, se llevará a cabo los días 25 y 26 de julio en el Hotel Manantial, ubicado en Valencia, estado Carabobo.

Dirigido a estudiantes de odontología y odontólogos, el evento promete ser un espacio de aprendizaje, práctica y exposición de las últimas tendencias en el campo odontológico.

Con una capacidad para 300 personas, la convención contará con conferencias, áreas de exposición y espacios de Hands-On, donde los asistentes podrán realizar prácticas y pruebas interactivas.

Entre los ponentes confirmados se encuentran destacados especialistas nacionales:

Dra. Ana Luisa Bernotti: Odontología Láser.

Dra. Patricia Moreno: Odontología Láser.

Dr. Alejandro Sierra: Implantología.

Dra. Joselin Hernández: Odontopediatría.

Dra. Jennipher Bortolas: Armonización Orofacial.

Dr. Wilander Dávila: Marketing.

Giuseppe Scamarcia: Marketing e Inteligencia Artificial.

Dra. Glenda Falotico: Ortodoncia.

Dra. Daniela Porras: Medicina Bucal.

Dr. Josman Sifontes: Endodoncia.

Según informó Variania Vidal, organizadora del evento, la inscripción se realizará a través de WhatsApp.

Además, confirmó la participación de ponentes internacionales.

El objetivo de la convención es posicionarse como el evento innovador más grande de Valencia en materia odontológica, ofreciendo a los asistentes una experiencia integral que combine teoría, práctica y networking.

Para más información sobre inscripciones y detalles del evento, se recomienda contactar a los organizadores a través de los canales oficiales.

Instagram: @ciovenezuela

 

 

Te invitamos a leer

Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído