Conéctese con nosotros

Carabobo

Cofradía Nuestra Señora del Socorro cumple 402 años de existencia

Publicado

el

PROCESIÓN
Compartir

La Cofradía Nuestra Señora del Socorro de Valencia, cumple este sábado 19 de mayo, 402 años de su creación.

Para conmemorar tan importante fecha que se traduce en su permanencia en el tiempo;  promoviendo el culto y devoción a la Virgen del Socorro, está previsto un acto especial para el mismo día.

Se inician a las 9 de la mañana, en la Catedral de Valencia, con los actos litúrgicos.

Serán oficiados por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral;  según el programa elaborado por la Cofradía “Nuestra Señora del Socorro”, presidida por Marina Giménez de Bencomo.

La celebración continúa con una sesión solemne que tendrá como orador de orden a monseñor Nelson Martínez.

Se realizará en la sede de la cofradía, situada en la calle Martín Tovar, en el centro de la ciudad.

Además se llevará a cabo la bendición del oratorio.

Primera imagen coronada canónicamente en Venezuela

En el año 2015, con motivo de cumplirse los 400 años de su existencia, el arzobispo de Valencia,  Reinaldo Del Prette Lissot, decretó un Año Jubilar desde el 19 de mayo de 2015,  para exaltar el acontecimiento, por lo que hubo una celebración con diversas actividades en la ciudad.

La Virgen del Socorro, patrona de Valencia,  es la primera imagen coronada canónicamente en Venezuela,  por decisión Papal en 1910, y es la primera en recibir la Rosa de Oro por parte de Benedicto XVI,  con ocasión de los 100 años de su coronación canónica en 2010.

La alta distinción fue colocada a los pies de la patrona, el 13 de noviembre de 2010, día de su solemnidad, ante una multitudinaria concentración de fieles, en la plaza de Toros de Valencia, presidida por el cardenal Jorge Urosa Savino, durante una celebración donde estuvo presente la lluvia.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Documentos que necesitas si vas a trabajar en Chile

 

 

 

Carabobo

Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET

Publicado

el

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, más de 60 voluntarios provenientes de diversos municipios del estado Carabobo, se sumaron a una significativa jornada de donación de sangre. Llevada a cabo en los espacios del Banco de Sangre de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), en Valencia.

La actividad, se desarrolló bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza, Juntos Salvamos Vidas”, y se convirtió en un emotivo encuentro solidario que contribuyó a fortalecer las reservas de sangre para beneficio de pacientes en toda la entidad.

“Hoy celebramos y honramos a todos los donantes voluntarios que, con su aporte, hacen posible salvar la vida de adultos y niños que diariamente acuden a los centros de salud, gracias a esta jornada, se estima que más de 100 personas podrán ser beneficiadas. Invitamos a toda la comunidad a seguir sumándose, porque donar sangre es donar vida”. Expresó Beatriz Cervera, directora del Programa Sangre Segura en Carabobo.

También puede leer: Dirección Central de Cultura UC rendirá honor a San Juan Bautista este #17jun

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias

Jornada de donación de sangre en la CHET

Cervera, informó que de manera simultánea se activaron nueve bancos de sangre públicos en el estado, permitiendo así una movilización coordinada que favoreció la masiva participación ciudadana.

Durante la jornada, se contó con el acompañamiento de organizaciones aliadas como Fundación Mavid Carabobo, Payasos con Bata, la Caja de Ahorro, el Dr. Marcos Ramírez (Condicionado de Salud), laboratorios adyacentes a la CHET, Fundación Capellán de Valencia, Bomberos de Guacara y la Cruz Roja.

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias

Pueden donar todo el año

Finalmente, se recordó que estas jornadas no se limitan a fechas conmemorativas, ya que la donación puede realizarse durante todo el año. Para ser donante voluntario se requiere tener entre 18 y 60 años de edad.

Tener buena salud, no haber sido sometido recientemente a intervenciones quirúrgicas ni estar bajo tratamientos médicos específicos, entre otros criterios establecidos.

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído