Internacional
40 muertos por ataque químico en Damasco

Ataque químico en Damasco dejó un saldo de cuarenta muertos: Cuarenta (40) personas, la mayoría mujeres y niños, murieron por asfixia en un ataque químico contra la ciudad de Duma, el último bastión rebelde a las afueras de Damasco, informó la ONG Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición. De acuerdo con una ONG, un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente contaminante
La organización no gubernamental, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños, agregó que cientos de personas fueron afectadas por el ataque y denunció la carencia de estructuras médicas en la ciudad.
«Un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma», informó la ONG.
La agencia oficial siria SANA, negó, por su parte, cualquier responsabilidad de las fuerzas sirias y aseguró que las denuncias del uso de sustancias químicas en Duma son un intento claro de impedir el progreso del Ejército, que ayer comenzó una ofensiva contra los rebeldes en esta zona.
La ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que al menos 42 personas murieron en bombardeos en Duma y que más de 500 personas han sufrido síntomas de asfixia tras un bombardeo aéreo en las afueras septentrionales de Duma, cerca de la zona del Cementerio Antiguo.
No obstante, la ONG no ofreció detalles sobre las razones de dicha asfixia.
Una fuente oficial» citada por SANA, «los terroristas de (la facción rebelde) Ejército del Islam en Duma sufrieron un colapso y están en retirada frente a los ataques del Ejército Árabe Sirio en su último bastión en la ciudad de Duma, en las afueras orientales de Damasco».
Dicha fuente agregó que «el brazo mediático de la organización terrorista (Ejército del Islam) está preparada para inventarse el uso de armas químicas para acusar al Ejército Árabe Sirio, en un intento claro y fallido de obstruir el progreso del Ejército».
Las fuerzas del régimen sirio comenzaron un ataque terrestre apoyado por fuego de artillería y decenas de incursiones aéreas que causó la muerte de al menos 82 personas, 42 ellas fallecidas entre jueves y viernes.
La ofensiva se produjo tras el fracaso de las negociaciones entre los rebeldes y Rusia -aliada del régimen sirio- para la capitulación de la localidad,
El coordinador general de la Comisión Suprema para las Negociaciones – la principal alianza opositora-, Naser Hariri, condenó el ataque en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que subrayó que esta acción es una nueva afrenta contra la ley internacional y las líneas rojas.
-El papa condenó uso de “instrumentos de exterminio” contra población Siria
ACN/ EFE/diarios
No deje de leer: Más de 500 muertos en la semana del bombardeo sobre Guta Oriental
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador