Conéctese con nosotros

Internacional

384 muertos por terremoto y tsunami en Indonesia

Publicado

el

https://twitter.com/twitter/statuses/1045653304095764485
Compartir

El sismo, que se registró en el archipiélago de Indonesia;  a una profundidad de 10 kilómetros;  golpeó el centro de la isla horas después de un primer movimiento en la misma región. Las autoridades aún tienen problemas para coordinar los esfuerzos de rescate en la zona. Puede pasar de 400 el número de fallecidos. La agencia de gestión de desastres  informó el sábado de una balance de 384 muertos y cientos de heridos.

29 de septiembre de 2018

Vista de un edificio derrumbado tras un terremoto de magnitud 7,5 que sacudió la isla de Célebes; situada en el norte de Indonesia, después de que, unas horas antes;  otro seísmo de 6,1 grados provocase la muerte de una persona, 10 heridos; y el derrumbe de varios edificios en la misma zona.

Casi 400 personas murieron en el potente terremoto y el tsunami; que golpearon la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales no daban abasto para tratar a los heridos.

Primer balance de 384 muertos y cientos de heridos

La agencia de gestión de desastres de Indonesia informó el sábado; de una balance de 384 muertos y cientos de heridos.

La mayoría de víctimas fueron registradas en Palu; una ciudad de 350.000 habitantes en la costa oeste de Célebes;  señaló el portavoz de la agencia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho;  que reclamó «personal, voluntarios y material especializado».

Poco antes, este responsable explicó que «en Palu (…) hay edificios; casas, que fueron destruidas (…) Hoteles, hospitales».

Una residente recibe atención médica tras un terremoto de magnitud 7,5 que sacudió la isla de Célebes;  situada en el norte de Indonesia.

«Pensamos que decenas o cientos (de víctimas) todavía no han sido encontradas entre los escombros. El principal centro comercial de Palu (…) se derrumbó». «El hotel Rua-Rua (…) se hundió; tenía 80 habitaciones y 76 estaban ocupadas», precisó.

Las imágenes de Palu mostraban varios cadáveres cerca del mar; algunos de ellos recubiertos con lonas azules. Los coches destrozados diseminados por la zona reflejaban la violencia con la que la ola;  de 1,5 metros de altura, golpeó la localidad.

Los hospitales no daban abasto con la llegada masiva de víctimas; y numerosos heridos eran tratados en el exterior. Los habitantes transportaban como podían los cuerpos sin vida de las personas fallecidas.

El sismo, de magnitud 7,5, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS);  golpeó la isla poco antes de las 11H00 GMT.

Cientos de personas resultaron heridas

Se trata de un terremoto de una magnitud muy superior a la serie de temblores que dejaron este mismo año más de 500 muertos y unos 1.500 heridos en la isla de Lombok, cerca de Bali.

La potente sacudida desató poco después un tsunami de una altura máxima de 1,5 metros en la costa de Palu.

El pánico llevó a los habitantes a huir hacia los puntos más elevados de la ciudad, según imágenes de las televisiones locales. En un video se ve como una enorme ola se abate sobre varios edificios e inunda una mezquita.

«Comencé a correr cuando vi las olas que llegaban a la costa», explicó a la AFP Rusidanto, un vecino de Palu, que como muchos indonesios solo tiene un nombre.

Un niño camina entre los escombros de una casa tras un terremoto de magnitud 7,5 que sacudió la isla de Célebes, situada en el norte de Indonesia.

Los daños son importantes. Imágenes difundidas por los medios muestran cómo se derrumbó una planta de un centro comercial en Palu. En otras fotos se veían edificios muy deteriorados y carreteras y aceras agrietadas.

En la ciudad, se cortó la electricidad de forma parcial y el aeropuerto fue cerrado durante 24 horas, así como varias carreteras en torno a la localidad.

El presidente indonesio, Joko Widodo, anunció que el ejército iba a ser desplegado para participar en las operaciones de búsqueda de víctimas en la zona.

El hospital en Palu quedó destruido

El sismo, cuyo epicentro se situó a 78 kilómetros al norte de Palu, se notó hasta el sur en Macasar, la capital de la isla. La tierra también tembló en la isla vecina de Kalimantan, en Samarinda, al otro lado del estrecho de Macasar.

Indonesia, un archipiélago de 17.000 islas e islotes que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países del mundo más propensos a sufrir desastres naturales.

Imagen de un mapa que muestra el epicentro del terremoto de magnitud 6,1 que sacudió la isla de Célebes, situada en el norte de Indonesias.

Imagen de un mapa que muestra el epicentro del terremoto de magnitud 6,1 que sacudió la isla de Célebes, situada en el norte de Indonesias.El 26 de diciembre de 2004, Indonesia sufrió una serie de devastadores sismos, uno de ellos de magnitud 9,1 en la isla de Sumatra. Ese temblor provocó un gran tsunami que causó la muerte de 220.000 personas en la región, 168.000 de ellas en Indonesia.

En 2006, casi 6.000 personas fallecieron en un violento sismo que golpeó la isla de Java. Ese terremoto, de magnitud 6,3 según el USGS, se produjo en una poblada zona al sur de la gran ciudad universitaria de Yogyakarta y provocó unos 38.000 heridos.

ACN/Reuters/AFP/EFE/Infobae

Colaterales:

-El impactante video del tsunami que provocó el terremoto de 7,5 grados en Indonesia

-Un terremoto de 7,5 grados sacudió Indonesia: al menos un muerto y decenas de réplicas

No deje de leer: 7 muertos y 76 los desaparecidos por terremoto en Taiwan

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído