Conéctese con nosotros

Nacional

27 de febrero, a 35 años de El Caracazo

Publicado

el

27 de febrero, a 35 años de El Caracazo - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

 Tal día como hoy 27 de febrero, pero en 1989 (hace 35 años), Venezuela vivió «El Caracazo», uno de los episodios más marcados de su historia, el cual quedó grabado en la memoria de los ciudadanos.  

A las afueras de la ciudad de Caracas, una oleada de protestas generó grandes disturbios, como resultado de las medidas económicas, tomadas por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez. Las mismas se conocieron como «el paquetazo»; e incluían un incremento del precio de la gasolina y del costo del transporte urbano.

Los hechos que también se dieron a conocer como “El Sacudón” y desataron violencia en las calles donde manifestantes realizaron la quema de autobuses. También cierre de calles y posteriormente; el saqueo a comercios.

27 de febrero, a 35 años de El Caracazo

La situación provocó una fuerte represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado que disparaban a los presentes; dejando un saldo aproximado de 276 fallecidos. Sin embargo, 35 años después, todavía se desconoce la cifra real,  por lo que el hecho es calificado por sobrevivientes e historiadores como una gran masacre.

Te puede interesar: Embajada de Kuwait en Venezuela celebró el 63º aniversario de su independencia

 

El estallido social que empezó en Guarenas también dejó numerosos lesionados, desaparecidos y grandes pérdidas materiales. Tras el hallazgo de las fosas comunes conocidas como La Peste I y La Peste II, en el Cementerio General del Sur, la cifra quedó desvirtuada y para la fecha no hay un número preciso.

Para la conmemoración de las víctimas y desaparecidos, se pudo conocer que este martes 27 de febrero se realizará una misa a las 11 de la mañana en la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria.

 Con información de ACN/NT

No deje de leer:

PepsiCo Venezuela lanza su programa “Ellas en Ruta”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído