Deportes
Venezuela ya entrena con miras en el premundial de baloncesto

Este jueves se realizó el primer entrenamiento de la selección nacional de baloncesto en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Bajo las órdenes de Fernando Duró, la plantilla se prepara para iniciar el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de China 2019.
En la primera doble fecha del premundial FIBA, Venezuela recibirá a Colombia el viernes 24 de noviembre en las instalaciones del Domo, luego la Vinotinto de las Alturas viajará el lunes 27/11 a Rio de Janeiro para medir fuerzas ante Brasil.
Inicia la concentración de la #SelNac
Duró se estrenará como nuevo técnico de la selección, dejando atrás un histórico legado de su compatriota argentino Néstor »Che» García, donde Venezuela ganó dos Sudamericanos (2014, 2016) y un FIBA Américas (2015). Su responsabilidad será llevar a la Vintinto a la Copa del Mundo, y su tarea empezará la semana entrante cuando busque las primeras dos victorias del equipo.
Todavía falta la incorporación de Heissler Guillent, Néstor Colmenares, Gregory Echenique, José Vargas y Pedro Chourio. El quinteto de jugadores se encuentra con Guaros de Lara en la semifinal de la Liga Sudamericana en el Domo Bolivariano.
Por su parte, David Cubillán, debe culminar primero sus obligaciones con el Flamengo de Brasil para unirse a los entrenamientos de la selección criolla.
Aquí la lista completa
Bajas sensibles
El alero John Cox, pieza fundamental en la era del »Che», no estará con el equipo por molestias en su espalda, mientras que Dwight Lewis no asistirá por el nacimiento de su primogénito.
Michael Carrera tampoco jugará con el conjunto nacional debido a su compromiso con los Taipans de Cairns, de la liga de Australia.
Sangre nueva
Para esta nueva fase de clasificación, el técnico Duró le dio la oportunidad a Edwin Mijares de completar la lista final. El piloto de 25 años y de 1,86 metros juega con Metropolitanos de Caracas en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), y con los Toros de Aragua en la LPB.
El pivot Luis Carrillo tiene la oportunidad de relucir de nuevo el uniforme vinotinto después de debutar en la FIBA AmeriCup en agosto de este año, y en dos partidos que disputó, solo sumó 1:21 minutos en cancha en la eliminación de Venezuela en fase de grupos.
Pedro Chourio también es una de las caras nuevas a pesar de haber jugado sus primeros encuentros en la AmeriCup, y se perfila como permanente en caso de seguir las ausencias de Lewis o Cox.
Deportes
José Alguacil sigue con Leones del Caracas para temporada 2025-2026

José Alguacil sigue con Leones del Caracas para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Anunció el equipo a través de sus redes sociales aye miércoles 21 de mayo.
Será el quinto año del experimentado técnico como piloto del conjunto capitalino. Bajo la égida de Alguacil, en sus anteriores cuatro campañas, Caracas dejó récord de 121-96, solo detrás de Cardenales de Lara (128-88), con un título en la 2022-2023 –el 21 en la historia del club y el primero en 13 zafras- y un subcampeonato en la Serie del Caribe 2023.
La zafra anterior, los melenudos se clasificaron a la Serie del Comodín, en un juego extra contra Tiburones de La Guaira. Pero se quedaron en el camino contra Tigres de Aragua, que logró su pase al Round Robin.
También puede leer: ¡LMBP 2025! Samanes barrió a Marineros y se mantiene invicto
José Alguacil sigue con Leones del Caracas
Alguacil, de 52 años, regresará al país luego de cumplir su temporada número 33 en el beisbol organizado, 24 de ellas en rol de instructor. Trabajó durante un lustro, de 2002 a 2006, con la organización Montreal/Washington, antes de pasar 15 torneos en la organización de San Francisco, de 2007 a 2021, incluyendo tres años como coach de primera base de los Gigantes, de 2017 a 2019. Antes de unirse a los Reales de Kansas City en diciembre de 2022, se desempeñó como coordinador de infield de las Ligas Menores con los Nacionales.
Fue un jugador de cuadro durante nueve años, de 1993 a 2001, incluyendo seis en la organización de San Francisco (1993-1998), una temporada con los Medias Blancas (2000) y dos cursos más en las Ligas Independientes.
En la LVBP, Alguacil vistió el uniforme de Lara, como pelotero activo, entre 1994 y 1998. Mientras que en 2000 defendió al Caracas y se retiró. Más tarde sería coach de ambos clubes.
Todas las escuadras tiene mánager
Con la ratificación de Alguacil, los ocho clubes ya tienen capataz para la próxima contienda: Lipso Nava (Águilas del Zulia), Henry Blanco (Bravos de Margarita), César Izturis (Cardenales de Lara), Asdrúbal Cabrera (Caribes de Anzoátegui), Eduardo Pérez (Navegantes del Magallanes), Gregorio Petit (Tiburones de La Guaira) y Oswaldo Guillén (Tigres de Aragua).
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Luka Modric se va del Real Madrid tras ganar todo en 13 años (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Carabobo a vencer al Deportivo Táchira si aspira a meterse en final del Apertura 2025
-
Deportes21 horas ago
Tottenham campeón de Liga Europa y se suma a la Champions (+ video)
-
Deportes23 horas ago
“Deportivas América” nuevo programa deportivo-musical de Radio América
-
Política22 horas ago
Elecciones 25-May : Más de 412 mil funcionarios de la FANB son desplegados