Deportes
Venezuela ya entrena con miras en el premundial de baloncesto

Este jueves se realizó el primer entrenamiento de la selección nacional de baloncesto en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Bajo las órdenes de Fernando Duró, la plantilla se prepara para iniciar el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de China 2019.
En la primera doble fecha del premundial FIBA, Venezuela recibirá a Colombia el viernes 24 de noviembre en las instalaciones del Domo, luego la Vinotinto de las Alturas viajará el lunes 27/11 a Rio de Janeiro para medir fuerzas ante Brasil.
Inicia la concentración de la #SelNac
Duró se estrenará como nuevo técnico de la selección, dejando atrás un histórico legado de su compatriota argentino Néstor »Che» García, donde Venezuela ganó dos Sudamericanos (2014, 2016) y un FIBA Américas (2015). Su responsabilidad será llevar a la Vintinto a la Copa del Mundo, y su tarea empezará la semana entrante cuando busque las primeras dos victorias del equipo.
Todavía falta la incorporación de Heissler Guillent, Néstor Colmenares, Gregory Echenique, José Vargas y Pedro Chourio. El quinteto de jugadores se encuentra con Guaros de Lara en la semifinal de la Liga Sudamericana en el Domo Bolivariano.
Por su parte, David Cubillán, debe culminar primero sus obligaciones con el Flamengo de Brasil para unirse a los entrenamientos de la selección criolla.
Aquí la lista completa
Bajas sensibles
El alero John Cox, pieza fundamental en la era del »Che», no estará con el equipo por molestias en su espalda, mientras que Dwight Lewis no asistirá por el nacimiento de su primogénito.
Michael Carrera tampoco jugará con el conjunto nacional debido a su compromiso con los Taipans de Cairns, de la liga de Australia.
Sangre nueva
Para esta nueva fase de clasificación, el técnico Duró le dio la oportunidad a Edwin Mijares de completar la lista final. El piloto de 25 años y de 1,86 metros juega con Metropolitanos de Caracas en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), y con los Toros de Aragua en la LPB.
El pivot Luis Carrillo tiene la oportunidad de relucir de nuevo el uniforme vinotinto después de debutar en la FIBA AmeriCup en agosto de este año, y en dos partidos que disputó, solo sumó 1:21 minutos en cancha en la eliminación de Venezuela en fase de grupos.
Pedro Chourio también es una de las caras nuevas a pesar de haber jugado sus primeros encuentros en la AmeriCup, y se perfila como permanente en caso de seguir las ausencias de Lewis o Cox.
Deportes
Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.
La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.
«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.
También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)
Vinotinto Femenina para Copa América 2025
Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos. jóvenes de la categoría Sub-17.
Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.
Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana.
Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».
El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.
El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
A saber
- La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
-
Economía9 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes17 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes16 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos11 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes