Conéctese con nosotros

Economía

¿Repunte de exportaciones? Unos 18 tanqueros navegan hacia Venezuela

Publicado

el

18 tanqueros navegan venezuela- acn
Foto: Reuters.
Compartir

De acuerdo a lo publicado por la agencia Reuters, unos 18 tanqueros navegan hacia Venezuela, con la intención de cargar crudo en las próximas semanas.

Basados en datos de seguimiento y análisis de expertos, ésta acción se consideraría como una señal de que las exportaciones petroleras de la nación; repuntarían este mes tras la grave caída registrada el mes pasado.

Es decir, cayó en su menor nivel desde principios de la década de 1940. Sobre ello, de acuerdo a los especialistas entrevistados por Reuters, se debe a que «algunos clientes de largo plazo que le quedan a la estatal Petróleos de Venezuela detuvieron el comercio».

Todo esto, aunado a la cercanía de una fecha límite impuesta por el gobierno estadounidense, como parte de las sanciones aplicadas a PDVSA y a sus socios; la cual se mantiene desde el 2019 con el firme propósito de presionar la salida del líder chavista, Nicolás Maduro.

18 tanqueros navegan hacia Venezuela

Respecto al posible repunte de las exportaciones petroleras este mes, es la prueba de que PDVSA ha conseguido otras formas para transportar y vender su crudo pese a las sanciones.

Una de las tácticas, es transferir cargamentos entre tanqueros en el mar para confundir su origen; también entregar el petróleo a clientes pocos conocidos y sin experiencia en el área.

De hecho, en lo que va de noviembre ocho tanqueros, donde se incluyen dos fletados por la tailandesa Tipco Asphalt PCL; «han cargado unos 5,1 millones de barriles de crudo venezolano y combustible para exportación», según archivos internos de PDVSA.

En este sentido, representantes de Tipco explicaron en un comunicado, que en principio tenían programada la carga de los buques entre septiembre y octubre; sin embargo se presentaron retrasos a causa de “dificultades operativas”.

https://twitter.com/TankerTrackers/status/1326869935398772736?s=20

Cinco con bandera de Camerún

En cuanto al lugar de donde provienen los 18 tanqueros hasta el momento, que navegan hacia Venezuela, según el servicio de rastreo de buques TankerTrackers.com; son cinco con bandera de Camerún, los cuales poseen una capacidad para transportar millones de barriles de petróleo. Ellos estarían cruzando el Océano Atlántico hacia Venezuela con sus Sistemas de Identificación Automática (AIS) apagados, para evitar que los rastreen.

Respecto a ello @TankerTrackers posteó hace unos minutos publicó en su cuenta oficial de Twitter que «Todos los días la gente en #Venezuela nos pregunta si viene más gasolina. De lo que podemos recopilar de manera preliminar, nuestra revisión muestra que actualmente; no hay camiones cisterna entrantes que transporten gasolina. Los camiones cisterna que llegan están vacíos para recoger el crudo. Lo siento».

Además de los petroleros de África Central, dos grandes tanqueros (VLCC) de PetroChina Co Ltd, El Xingye y el Thousand Sunny; con capacidad para transportar unos 2 millones de barriles cada uno, «se encuentran ya en Venezuela; próximos al terminal Jose a la espera de carga», de acuerdo a datos de Refinitiv Eikon.

Pdvsa no se ha pronunciado

Aunque el presidente, miembros sindicales, ni trabajadores de PDVSA han emitido algún tipo de información al respecto, se conoce de manera extraoficial; que en los últimos meses han recurrido a su flota propia y a naves operadas o propiedad de sus aliados para «seguir exportando en medio de crecientes sanciones estadounidenses; a los propietarios independientes de barcos».

Ante esta realidad económica petrolera en uno de los países con las mayores reservas de crudo, muchos son los tanqueros que efectúan «viajes en negro». Esto significa, que un barco hace su traslado con su señal AIS apagada, en éste caso serían unos 18 tanqueros que navegan hacia Venezuela.

«El reciente repunte de las exportaciones ha permitido a PDVSA reiniciar la producción de crudo de algunos proyectos clave en la Faja Petrolífera del Orinoco; luego de que la caída de las ventas al exterior generara un aumento en los inventarios, obligando a la compañía a recortar el bombeo», indicó la agencia Reuters.

https://twitter.com/TankerTrackers/status/1326636030578057220?s=20

Con información: ACN/Reuters/El Carabobeño/Foto: Reuters

Lee también: EEUU incautó cuatro buques tanqueros iraníes que se dirigían hacia Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído