Conéctese con nosotros

Nacional

Vacunación contra fiebre aftosa en tinieblas

Publicado

el

Venezuela inició plan de vacunación contra la fiebre aftosa - acn
Compartir

A menos de dos días para el inicio de la vacunación contra la fiebre aftosa, ganaderos desconocen si la jornada realmente se llevará a cabo este 15 de abril. La desinformación ha generado preocupación en el sector que imperiosamente debe inyectar a sus reses.

Hasta la fecha no existe una notificación oficial por parte de las autoridades, aseguró el presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Gerardo Ávila, durante una entrevista transmitida en Unión Radio.

El representante del gremio prefirió no dar cifras sobre la cantidad de ganado que padece de fiebre aftosa pero si dijo que necesitan al menos 10 millones de vacunas. En su opinión es indispensable la comunicación continua entre productores y el Estado para atender la salud de los animales.

Sacrificaron 15 bovinos en Colombia procedente de Venezuela

Al menos 15  bovinos que padecían esta enfermedad fueron movilizados ilegalmente hacia Colombia a través del tráfico de animales. Las autoridades del país vecino notificaron sobre el hecho ilícito y conformaron que los animales fueron sacrificados la mañana de este 11 de abril.

La información fue difundida en rueda de prensa por el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, quien precisó que las reses fueron detectadas por funcionarios en el departamento de Arauca, región fronteriza con Venezuela.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) calmó a la población después de que descartara a través de un comunicado que “no hay evidencia de que estos animales estuvieran en contacto con alguna especie susceptible a la enfermedad en Colombia» y que con el sacrificio de los bovinos se eliminó «la circulación del virus».

En respuesta a este hecho otra nación vecina, Brasil, informó este jueves que reforzará la vigilancia sanitaria en frontera con Venezuela.

¿Qué es la fiebre aftosa?

Es una enfermedad viral que además de caracterizarse por la fiebre, produce ampollas cutáneas, es decir en la piel. Se observa en la boca y entre las pezuñas.

ACN

No deje de leer: Confirmado 175.000 mil casos de malaria en el estado Bolívar

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído