Conéctese con nosotros

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Economía

Precio del dólar para el19 de junio se acerca 104 bolívares fijado por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 19 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para el 19 de junio se acerca a 104 bolívares, según lo fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV) como tipo de cambio oficial, por lo que continúa al alza.

El dólar estadounidense se ubicó en 103,73 bolívares, de acuerdo al BCV. Esta tasa representa el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias participantes. El BCV publica este valor diariamente como referencia oficial para transacciones comerciales y financieras en el país.

También puede leer: Bloomberg: EEUU podría revocar licencia a Monómeros como presión a Venezuela

Precio del dólar para el 19 de junio

Precio del dólar para el 19 de junio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl euro, por su parte, se cotizó en 119,44 bolívares, mientras que el yuan chino alcanzó los 14,43 bolívares. La lira turca se ubicó en 2,62 bolívares, y el rublo ruso en 1,32 bolívares.

Aunque el ente emisor no ha emitido comentarios recientes sobre la evolución del tipo de cambio, economistas advierten que el leve pero sostenido incremento de la tasa oficial responde a una menor inyección de divisas en el mercado, sumada a las presiones propias del gasto público en un contexto inflacionario.

El BCV exhorta a los ciudadanos a tomar como referencia únicamente el tipo de cambio oficial, especialmente para fijar precios en el comercio. Además, recuerda que es ilegal establecer montos en euros o cualquier otra divisa extranjera si el producto es de fabricación nacional y no se justifica en su estructura de costos.

La cotización de este 19 de junio marca un nuevo nivel psicológico para el dólar oficial, que sigue siendo clave en las expectativas económicas del país.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Sistema Patria entrega pago complementario al Bono de Guerra. Aquí más detalles

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído