Conéctese con nosotros

Deportes

Utah y los Rockets están a un paso de avanzar en los playoffs

Publicado

el

Utah-ACN
Foto: cortesía
Compartir

Los Utah Jazz y los Houston Rockets pusieron el lunes a los Oklahoma City Thunder y los Minnesota Timberwolves contra la pared en los playoffs de la Conferencia Oeste de la NBA con sendas victorias para tomar el mando con balance de 3-1.

Utah se apoyó en el accionar ofensivo de Donovan Mitchell, con 33 puntos, Joe Ingles con 20, Rudy Gobert con 16 y 10 rebotes y el español Ricky Rubio con 13 y ocho asistencias, para vencer al Thunder 113-96.

Por OKC los mejores fueron Paul George con 32 tantos y Russell Westbrook con 23 y 14 capturas, pero los Thunder no pudieron con el empuje de los Jazz, que impusieron su música para poner la serie al mejor de siete partidos a punto de mate.

Los cinco titulares de Utah anotaron cifras dobles: el Jazz anuló un déficit de 30-24 en el primer cuarto para inclinar la contienda a su favor en el segundo y tercer período, superando al Thunder en ese tramo 66-43.

Carmelo Anthony terminó con 11 tantos en una noche en la que la ofensiva del Thunder fue efectivamente contenida.

Rubio, de 27 años, quien terminó con 13 puntos, también dijo que la defensa colectiva había ayudado a someter al poderoso equipo de Oklahoma City.

«Jugamos como equipo», dijo Rubio, base titular de Utah. «Hicimos un buen trabajo al contener el balón esta noche, pero ganar es lo más importante. Estamos aquí para ganar juegos».

Rockets ponen a Wolves al borde del abismo

Previamente, en Minneapolis, el astro canastero James Harden le dio a Houston un buen partido con 22 de los 50 puntos del equipo en el tercer cuarto, para que los Rockets vencieran a los Minnesota Timberwolves 119-100, y tomar también ventaja de 3-1 en su serie de playoffs.

La serie se traslada ahora a Houston, donde el miércoles los locales podrían darle punto final en el quinto partido de esta serie al mejor de siete encuentros.

El armador Chris Paul anotó 15 de sus 25 puntos en ese tercer parcial por los Rockets, que convirtieron un 50-49 en el medio tiempo en una ventaja de 31 puntos después del tórrido lapso de 12 minutos del tercero.

El único equipo en la historia de los playoffs de la NBA con más puntos en un período fueron Los Angeles Lakers, quienes anotaron 51 tantos en un cuarto el 31 de marzo de 1962, en una derrota ante los Detroit Pistons.

Harden terminó con 36 puntos, Clint Capela agregó 14 tantos y 17 rebotes, Eric Gordon finalmente se puso en marcha con 18 cartones saliendo de la banca y los Rockets se recuperaron fácilmente de su difícil comienzo.

El de origen dominicano Karl-Anthony Towns totalizó 22 puntos y 15 rebotes por los Timberwolves, que fueron dominados en ambos extremos de la cancha durante el decisivo tercer cuarto y fallaron 14 de 21 tiros de campo.

Lee también: Este martes comienzan las semifinales de la Champions League

Los Timberwolves se recuperaron de sus dos derrotas en la carretera al igualar a los Rockets con 15 triples en el Juego 3, un desarrollo sorprendente considerando que los Rockets lideraron la Liga en esa categoría durante la temporada regular y los Timberwolves fueron los últimos.

Tomaron otra táctica para este Juego 4, atacando la canasta en la primera mitad con mucho éxito, mientras que Towns vio la mayor parte del primer cuarto desde el banquillo después de recibir su segunda falta a menos de tres minutos de ese tramo.

Derrick Rose, quien terminó con 17 puntos y seis rebotes por los Wolves, fue el catalizador de la banca de su equipo.

El armador inicial de los Wolves, Jeff Teague, mientras tanto, solo tuvo dos puntos mientras luchaba por una lesión en su dedo meñique derecho.

De ganar los Jazz y los Rockets el próximo encuentro se verán las caras en una de las semifinales de la Conferencia Oeste.

Los New Orleans Pelicans, que barrieron a Portland, se medirán con el ganador entre los campeones defensores Golden State Warriors y San Antonio Spurs, una serie que también favorece a los primeros por 3-1.

AFP

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído